Según la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, cuál será el plazo máximo en el que deba notificarse la resolución expresa de los procedimientos cuando las normas reguladoras de los mismos no lo fijen:
De acuerdo con el artículo 87.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas producirá:
Según el artículo 62 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, son nulos de pleno derecho los actos de las Administraciones Públicas que:
El plazo para tramitar y resolver un procedimiento iniciado a solicitud del interesado empieza a contarse:
De acuerdo con el artículo 48.2 de la LRJAPyPAC, cuando los plazos se fijen en meses o años, éstos se computarán:
Tal y como indica el artículo 68 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los procedimientos administrativos se inician:
Como norma general, los actos de las Administraciones Públicas se presumen válidos, señale la correcta:
Cualquier solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo, tal y como señala la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común no exige que, con carácter general, se deba indicar:
De acuerdo con el artículo 54 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamento de Derecho:
Qué recurso cabrá interponer contra actos firmes en vía administrativa que hayan sido dictados incurriendo en un error de hecho que resulte de los propios documentos incorporados al expediente:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?