Estás haciendo el Test Numero 736

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Preguntas más habituales en Exámenes. (I) Nº 24 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación:
Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad
Deberá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad
Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el edificio y haga constar su identidad
Deberá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el edificio y haga constar su identidad

La ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se llevará a cabo respetando siempre el principio de:
Igualdad
Legalidad
Proporcionalidad
Tipicidad

Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la Administración de las lesiones sufridas en sus bienes y derechos:
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la Administración de las lesiones sufridas en sus bienes y derechos cuando la lesión sea consecuencia exclusiva del funcionamiento anormal de los servicios públicos
Ninguna es correcta
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la Administración de las lesiones sufridas en sus bienes y derechos cuando la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por la Administración de las lesiones sufridas en sus bienes y derechos cuando la lesión sea consecuencia exclusiva del funcionamiento normal de los servicios públicos

De conformidad con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, la aplicación a un procedimiento administrativo de la tramitación de urgencia, permitirá:
La reducción de plazos a un cuarto, salvo los relativos a la prestación de instancias y recursos
La reducción de plazos a la mitad, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos
La reducción de plazos a un tercio, salvo los relativos a la presentación de instancias y recursos
La reducción de plazos a la mitad, salvo los relativos a la presentación de instancias y recursos

De acuerdo con el artículo 36.1 de la LRJAPyPAC, un interesado que vayan a dirigir un escrito a cualquier órgano de la Administración General del Estado:
Lo hará en castellano, exclusivamente
Lo hará en la lengua que sea cooficial en la Comunidad Autónoma en la que resida el interesado, en todo caso
Lo hará en castellano o en la lengua que sea cooficial en el territorio de la Comunidad Autónoma de dicho interesado
Lo hará en castellano o en cualquiera de las lenguas de las Comunidades Autónomas reconocidas por el Estado

De acuerdo con el artículo 87.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la imposibilidad material de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas producirá:
El desistimiento de la solicitud
La declaración de caducidad
La terminación del procedimiento
La renuncia al derecho en que se funde la solicitud

Cuando los plazos se señalen por días:
Siempre que por Ley o normativa Europea no se exprese otra cosa, se entiende que éstos son naturales, excluyéndose del cómputo los sábados y los domingos
Siempre que por Ley o normativa Europea no se exprese otra cosa, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados y los domingos
Siempre que por Ley o normativa Europea no se exprese otra cosa, se entiende que éstos son naturales, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos
Siempre que por Ley o normativa Europea no se exprese otra cosa, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos

Señale la afirmación correcta:
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, incluida la recusación
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, excepto las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, salvo la recusación
Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, excepto las que se refieran a la nulidad de actuaciones, no suspenderán la tramitación del mismo, incluida la recusación

Tal y como indica el artículo 68 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los procedimientos administrativos se inician:
A solicitud de persona interesada, en todo caso
De oficio, siempre
De oficio o a solicitud de persona interesada, o por decisión del órgano competente para resolver
De oficio o a solicitud de persona interesada

Atendiendo al artículo 48.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los plazos expresados en días se cuentan a partir del:
Mismo día a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto
Mismo día a aquel en que tenga lugar la notificación y publicación del acto
Día siguiente a aquel en que se llegue a tener conocimiento de la notificación o publicación del acto
Día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?