Estás haciendo el Test Numero 734

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Plazos en la Ley 30/1992 (III) Nº22 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Con respecto al cómputo de plazos, señale la afirmación incorrecta:
Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
La declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos determina por sí sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones Públicas
Cuando los plazos se señalen por días naturales, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas, con sujeción al calendario laboral oficial, fijarán en su respectivo ámbito el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos.

Llegado el caso en que el recusado niegue la causa de la recusación:
El superior resolverá en el plazo de cuarenta y ocho horas, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos
El superior resolverá en el día siguiente, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos
El superior resolverá en el plazo de dos días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos
El superior resolverá en el plazo de tres días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos

De acuerdo con la LRJAPyPAC, con respecto al plazo máximo en que debe notificarse la resolución expresa:
Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento
No podrá exceder en ningún caso de seis meses
La norma general indica que será de tres meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación
Todas son correctas

Uno de los siguientes no se corresponde con un plazo de diez días. Señálelo:
Plazo en que los interesados deberán cumplimentar trámites
Todas se corresponden con plazos de diez días
Plazo máximo en el que deberá emitirse el certificado acreditativo del silencio administrativo
Plazo de evacuación de informes

¿Quién será la encargada de fijar el calendario de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos?:
La Administración General del Estado
Ninguna es correcta
Las Administraciones de las Comunidades Autónomas
Cada una de ellas en su ámbito territorial

El acto de convalidación producirá efectos:
El día siguiente a su fecha
A partir del mismo día de su notificación
A partir del día siguiente a su notificación
Desde su fecha

De acuerdo con el artículo 50 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, la Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder de oficio o a petición de los interesados, una ampliación de plazos que:
Será de la mitad de los plazos establecidos
Será de hasta cinco días, a petición del interesado o iniciativa del órgano, cuando la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales.
Será del doble de los plazos establecidos
No podrá exceder de la mitad de los plazos establecidos

Indique con cuál de los siguientes supuestos se corresponde, según la LRJAPyPAC, un plazo de 3 meses:
Transcurrido un determinado plazo desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad de un acto anulable, se producirá la caducidad del mismo
El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa de un determinado procedimiento
En aquellos procedimientos iniciados a solicitud del interesado cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la administración le advertirá que, transcurrido un determinado plazo, se producirá la caducidad del mismo
El plazo para la interposición del recurso de alzada si el acto fuera expreso.

Los términos y plazos establecidos en ésta u otras Leyes:
Obligan a las autoridades pero no al personal al servicio de las Administraciones Públicas
Obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas así como a los interesados en los asuntos
Obligan al personal pero no a las autoridades al servicio de las Administraciones Públicas
Obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas, exclusivamente

Ante la resolución de un órgano administrativo que carezca de superior jerárquico, de qué plazo dispondremos para presentar un recurso administrativo:
Dos meses
Tres meses
Ninguna es correcta
Un mes


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?