Estás haciendo el Test Numero 731

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Títulos I Y VIII Nº 19 [Dificultad Media]
Etiquetas Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas 30
Situacion Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Señale la afirmación correcta en relación con los convenios de Conferencia sectorial y los convenios de colaboración, referenciados en el artículo 8 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común:
Ninguna es correcta
Deberán ser comunicados al Congreso
Obligan a las Administraciones intervinientes desde el momento de su publicación, salvo que en ellos se disponga otra cosa
Estos convenios suponen la renuncia a las competencias propias de las Administraciones intervinientes
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

De acuerdo con el artículo 6.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, cuál será la función básica de los órganos mixtos de vigilancia y control:
Establecer pautas de orientación política sobre la actuación de cada Administración en una cuestión de interés común
Fijar el marco general y la metodología para el desarrollo de la colaboración en un área de interrelación competencial
Resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto de los convenios de colaboración
Todas son correctas
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Cuál será el requisito previo al ejercicio de acciones fundadas en derecho privado o laboral contra cualquier Administración Pública:
La reclamación en vía civil
La reclamación en vía administrativa
Todas son correctas
La reclamación en vía judicial
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Conforme establece el artículo 4.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las Administraciones públicas actúan y se relacionan de acuerdo con:
El principio de lealtad institucional
Los principios de transparencia y participación
Los principios de buena fe y confianza legítima
Los principios de eficiencia y servicio a los ciudadanos
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Cuando en virtud de una obligación derivada del Tratado de la Unión Europea o de los Tratados de las Comunidades Europeas o de los actos de sus Instituciones deban comunicarse a éstas disposiciones de carácter general o resoluciones, de qué plazo dispondrán las Administraciones Públicas para remitir a la Administración General del Estado dichas comunicaciones:
En ausencia de plazo específico, en veinte días
En ausencia de plazo específico, en quince días
En ausencia de plazo específico, en treinta días
En ausencia de plazo específico, en diez días
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Qué plazo debe transcurrir sin haberse notificado resolución a un expediente de reclamación previa a la vía judicial laboral, para que el trabajador lo pueda considerar desestimado:
Treinta días
Tres meses
Seis meses
Un mes
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Las relaciones entre la Administración General del Estado o la Administración de la Comunidad Autónoma con las Entidades que integran la Administración Local, se regirán:
Por lo dispuesto en la normativa anterior que les sea de aplicación
Por lo dispuesto en su normativa específica.
Por la legislación básica en materia de Régimen Local, aplicándose supletoriamente lo dispuesto en el Título I de la LRJAPyPAC
Ninguna es correcta
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

De acuerdo con el artículo 7.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, a quién corresponderá la iniciativa para acordar la realización de planes o programas conjuntos, aprobar su contenido, así como el seguimiento y evaluación multilateral de su puesta en práctica:
A las Comisiones Bilaterales de Cooperación
A las Conferencias Sectoriales
A la Administración General del Estado
A los órganos mixtos de vigilancia y control
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

Señale la afirmación correcta en relación con las Conferencias Sectoriales:
Todas son correctas
La convocatoria de la Conferencia la realizará el Ministro o Consejeros de Gobierno de las Comunidades Autónomas que tengan competencia sobre la materia que vaya a ser objeto de la Conferencia Sectorial
Los acuerdos adoptados podrán formalizarse bajo la denominación de Convenio de Conferencia Sectorial
Los acuerdos que se adopten en una Conferencia Sectorial se firmarán exclusivamente por el Ministro o Ministros que tengan competencias sobre la materia que vaya a ser objeto de la Conferencia Sectorial
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

La reclamación previa a la vía judicial civil se dirigirá al órgano competente de la Administración Pública de que se trate, pudiendo presentarse:
Todas son correctas
En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, o a la de alguna de las Entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno Convenio.
En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro


Nota Correctas Incorrectas Sin contestar Total
? ? ? ? ?