Estás haciendo el Test Numero 731

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Títulos I Y VIII Nº 19 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las relaciones entre la Administración General del Estado o la Administración de la Comunidad Autónoma con las Entidades que integran la Administración Local, se regirán:
Por la legislación básica en materia de Régimen Local, aplicándose supletoriamente lo dispuesto en el Título I de la LRJAPyPAC
Ninguna es correcta
Por lo dispuesto en su normativa específica.
Por lo dispuesto en la normativa anterior que les sea de aplicación

Según el artículo 121.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, planteada una reclamación ante las Administraciones Públicas, si ésta no ha sido resuelta y no ha transcurrido el plazo en que deba entenderse desestimada:
Podrá deducirse la misma pretensión ante la jurisdicción correspondiente
No podrá deducirse la misma pretensión ante la jurisdicción correspondiente
Podrá deducirse la misma pretensión ante la jurisdicción contencioso-administrativa
No podrá deducirse la misma pretensión ante la jurisdicción contencioso-administrativa

Cuando en virtud de una obligación derivada del Tratado de la Unión Europea o de los Tratados de las Comunidades Europeas o de los actos de sus Instituciones deban comunicarse a éstas disposiciones de carácter general o resoluciones, de qué plazo dispondrán las Administraciones Públicas para remitir a la Administración General del Estado dichas comunicaciones:
En ausencia de plazo específico, en quince días
En ausencia de plazo específico, en veinte días
En ausencia de plazo específico, en treinta días
En ausencia de plazo específico, en diez días

Cuando la gestión de un convenio haga necesario crear una organización común, ésta podrá adoptar la forma de:
Órgano mixto de vigilancia y control
Protocolo General
Consorcio
Sociedad jurídica

Los instrumentos de formalización de los convenios de colaboración entre la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas deberán especificar, cuando así proceda: (señale la incorrecta)
La competencia que ejerce cada Administración.
Los órganos que celebran el convenio y la capacidad jurídica con la que actúa cada una de las partes.
El plazo de vigencia, lo que no impedirá su prórroga si así lo acuerdan las partes firmantes del convenio.
Todas son correctas

De acuerdo con el artículo 121.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, planteada la reclamación previa se interrumpirán los plazos para el ejercicio de acciones judiciales, que volverán a contarse:
Desde el día siguiente a aquel en que se produzca la notificación de la estimación o desestimación por silencio administrativo
a) y b) son correctas
A partir de la fecha en que se haya practicado la notificación expresa de la resolución
Desde que se entienda desestimada por el transcurso del plazo

La Administración General del Estado y la Administración de las Comunidades Autónomas pueden crear órganos para la cooperación entre ambas de composición:
Homogéneo o heterogéneo
General o sectorial
a) y b) son correctas
Bilateral o multilateral

Según el artículo 5.1 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, la Administración General del Estado y la Administración de las Comunidades Autónomas pueden crear órganos para la cooperación entre ambas de ámbito:
Homogéneo o Heterogéneo
a) y b) son correctas
Bilateral o multilateral
General o sectorial

La reclamación en vía administrativa es requisito previo al ejercicio de acciones fundadas en derecho privado o laboral contra cualquier Administración Pública:
Salvo los supuestos en que dicho requisito esté exceptuado por una disposición con rango de Ley
Salvo los supuestos en que dicho requisito esté exceptuado por una disposición legal o reglamentaria expresa
En cualquier caso
En ningún caso

Cuando los convenios de colaboración se limiten a establecer pautas de orientación política sobre la actuación de cada Administración en una cuestión de interés común, se denominarán:
Consorcios dotados de personalidad jurídica
Protocolos Generales
Órganos mixtos de vigilancia y control
Acuerdos Generales


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?