Estás haciendo el Test Numero 726

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Título IX. Poad Sancionadora Nº14 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común establece que, el plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse:
Desde el día en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción
Ninguna es correcta
Desde el día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción
Desde los seis meses posteriores al día en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone la sanción

Señale la correcta:
Todas son correctas
La indemnización procedente podrá sustituirse por una compensación en especie o ser abonada mediante pagos periódicos
No podrán sancionarse los hechos que hayan sido sancionados penal o administrativamente, en los casos en que se aprecie identidad del sujeto, hecho y fundamento.
Las disposiciones sancionadoras producirán efecto retroactivo en cuanto favorezcan al presunto infractor.

Conforme al artículo 129.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en qué casos podrán imponerse sanciones:
Por la comisión de delitos administrativos, entre otras causas
Por la comisión de infracciones administrativas, únicamente
Por la comisión de delitos administrativos, únicamente
Por la comisión de infracciones administrativas, entre otras causas

Para que el órgano competente acuerde la sustanciación de un procedimiento abreviado, será necesario:
Todas son correctas
Que estuviese iniciado el procedimiento general
Que sea inequívoca la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización
Que sea inequívoca la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión

Según el artículo 129.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, son infracciones administrativas:
Las que así vengan determinadas en las Leyes y en las disposiciones reglamentarias que las desarrollen
Aquellas que constituyan delitos probados por sentencia judicial firme
Las que así vengan establecidas en los reglamentos
Solamente las vulneraciones del ordenamiento jurídico previstas como tales infracciones por una Ley

De acuerdo con el artículo 129.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las disposiciones reglamentarias de desarrollo podrán introducir:
Nuevas infracciones
Nuevas sanciones
Graduaciones al cuadro de sanciones
Todas son correctas

Tal y como señala el artículo 139.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos:
Incluso en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
Salvo en los casos de fuerza mayor, únicamente en aquellos casos en que la lesión sea como consecuencia del funcionamiento normal de los servicios públicos
Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos
Incluso en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea como consecuencia del funcionamiento normal de los servicios públicos

Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, del procedimiento de ejecución, volviendo a transcurrir el plazo si aquél está paralizado durante:
Más de un mes por causa no imputable al infractor
Más de un mes por causa imputable al infractor
Más de tres meses por causa imputable al infractor
Más de tres meses por causa no imputable al infractor

Las normas definidoras de infracciones y sanciones:
Serán susceptibles de aplicación analógica, con excepciones
Serán susceptibles de aplicación analógica
No serán susceptibles de aplicación analógica, con excepciones
No serán susceptibles de aplicación analógica

De acuerdo con el artículo 132.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, cuando las leyes que establezcan las infracciones y sanciones no fijen los plazos de prescripción, las sanciones graves prescribirán:
A los tres años
A los dos años
Al año
A los seis meses


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?