Estás haciendo el Test Numero 724

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Título VII. Revisión de Actos y Recursos Nº12 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De los supuestos que a continuación se señalan uno no se corresponde con el plazo de un mes:
El plazo para la interposición del recurso de alzada, si el acto fuera expreso.
El plazo máximo para la resolución y notificación del recurso de alzada
El plazo para la interposición del recurso potestativo de reposición, si el acto fuera expreso.
Todas se corresponden con plazos de un mes

Una vez transcurrido el plazo legal para resolver el recurso extraordinario de revisión, sin que se haya obtenido respuesta alguna por parte de la Administración, ¿ante qué tipo de silencio administrativo nos encontramos?:
Silencio administrativo positivo
En función de cada caso, positivo o negativo
Silencio administrativo negativo
Normalmente positivo, pero con excepciones

Señale la afirmación correcta:
Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado
Contra los actos que pongan fin a la vía administrativa podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión
El recurso extraordinario de revisión se interpondrá, cuando se trate de la aparición de documentos de valor esencial para la resolución del asunto, dentro del plazo de cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.
Todas son correctas

Ante quién se interpondrá un recurso potestativo de reposición:
Ante el órgano encargado de la iniciación del procedimiento administrativo
Ante el órgano encargado de la instrucción del acto recurrido
Ante el superior jerárquico del órgano que lo hubiera dictado
Ante el mismo órgano que lo hubiera dictado

Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, podrán interponerse por los interesados:
El recurso de alzada
El recurso potestativo de reposición
a) y b) son correctas
El recurso extraordinario de revisión

Con qué finalidad se podrán adoptar las medidas cautelares necesarias al dictar el acuerdo de suspensión:
Para asegurar la eficacia de la resolución o acto impugnado
Para asegurar la protección de terceros
Todas son correctas
Para asegurar la protección del interés público

Ante una solicitud de suspensión de la ejecución, ¿qué sentido tendrá el silencio administrativo?:
Ninguna es correcta
Positivo
Depende de los casos
Negativo

En qué casos podrá el órgano competente para la revisión de oficio, acordar motivadamente la inadmisión a trámite de las solicitudes formuladas por los interesados, sin necesidad de recabar dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma:
En el supuesto de que se hubieran desestimado en cuanto al fondo otras solicitudes sustancialmente iguales
En ningún caso
b) y c) son correctas
Cuando las mismas no se basen en alguna de las causas de nulidad del artículo 63

Según el artículo 107.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, los recursos contra un acto administrativo que se funden únicamente en la nulidad de alguna disposición administrativa de carácter general podrán interponerse:
Directamente ante el órgano que dictó dicha disposición
Directamente ante la Administración Pública correspondiente
Contra éstos no cabrá recurso en vía administrativa
Directamente ante el superior jerárquico del órgano que dictó dicha disposición

En qué supuestos, de los que a continuación se indican, el silencio administrativo tendrá un sentido desestimatorio como regla general:
No dictar resolución de un recurso de alzada
No dictar resolución de un recurso potestativo de reposición
No dictar resolución de un recurso extraordinario de revisión
En todos ellos


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?