Estás haciendo el Test Numero 723

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Título VII. Revisión de Actos y Recursos Nº11 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 102.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, en aquellos casos en los que el procedimiento se hubiese iniciado de oficio, transcurrido el plazo para resolver un procedimiento de revisión de disposiciones y actos nulos sin que se dicte resolución:
a) y c) son correctas, según cada caso
Se podrá entender la misma estimada por silencio administrativo
Se podrá entender la misma desestimada por silencio administrativo
Se producirá la caducidad del procedimiento

Según establece el artículo 109 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, pondrán fin a la vía administrativa: (señale la incorrecta)
Las resolución de los recursos
La resolución de órganos administrativos cuando una disposición legal así lo establezca
La resolución de los procedimientos de reclamación, conciliación, mediación y arbitraje
La resolución de órganos administrativos cuando una disposición reglamentaria así lo establezca

Las Administraciones Públicas, tal y como indica el artículo 102.1 de la LRJAPyPAC, ¿podrán declarar de oficio la nulidad de aquéllos actos que no hayan puesto fin a la vía administrativa?:
Además de lo anterior en aquellos casos en que una norma de rango reglamentario así lo indique
Únicamente en aquellos casos en que se trate de actos administrativos que no hayan sido recurridos en plazo
En ningún caso
Siempre

En referencia al recurso de alzada, señale la incorrecta:
La resolución del recurso de alzada pondrá fin a la vía administrativa
Será encargado de resolver el recurso de alzada el superior jerárquico del órgano administrativo que dictó el acto
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución será de tres meses
Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso potestativo de reposición en los casos establecidos en el artículo 118.1.

En el caso de que un recurso de alzada se interponga contra una resolución expresa y transcurra el plazo legal de tres meses sin que recaiga resolución, podremos entender que:
El sentido del silencio será negativo, excepto aquellos recursos que se interpongan contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo
El sentido del silencio es positivo, en todo caso
El sentido del silencio es negativo
El sentido del silencio es positivo o negativo según qué casos

Ciñéndonos al artículo 104 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, iniciado el procedimiento de revisión de oficio, el órgano competente para resolver, podrá suspender la ejecución del acto:
Cuando las circunstancias del caso así lo requieran.
Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija
Cuando la impugnación se fundamente en alguna de las causas de nulidad de pleno derecho previstas en el artículo 62.1 de esta Ley.
Cuando ésta pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación

El error en la calificación de un recurso por parte del recurrente:
No será obstáculo para su tramitación, aun cuando no se deduzca su verdadero carácter
No será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter
Será obstáculo para su tramitación, aun cuando no se deduzca su verdadero carácter
Será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter

En aquellos casos en que el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente para resolver en el plazo de:
Quince días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Diez días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Veinte días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Treinta días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente

¿Quién será el responsable de remitir al órgano competente para resolver, una copia completa y ordenada del expediente sobre el cual se haya interpuesto el recurso de alzada?
Ninguna es correcta
El titular del órgano que dictó el acto recurrido
a) y b) son correctas
El superior jerárquico del órgano que dictó el acto recurrido

Indique la afirmación correcta en relación con las resoluciones:
La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el recurrente, no pudiendo agravarse su situación inicial salvo en los supuestos previstos en el artículo 62.2
Cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver sobre el fondo se ordenará la retroacción del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido
El órgano que resuelva el recurso decidirá cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, siempre y cuando hayan sido alegadas por los interesados.
Todas son correctas


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?