Estás haciendo el Test Numero 723

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Título VII. Revisión de Actos y Recursos Nº11 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Indique la afirmación correcta en relación con las resoluciones:
El órgano que resuelva el recurso decidirá cuantas cuestiones, tanto de forma como de fondo, plantee el procedimiento, siempre y cuando hayan sido alegadas por los interesados.
La resolución será congruente con las peticiones formuladas por el recurrente, no pudiendo agravarse su situación inicial salvo en los supuestos previstos en el artículo 62.2
Todas son correctas
Cuando existiendo vicio de forma no se estime procedente resolver sobre el fondo se ordenará la retroacción del procedimiento al momento en el que el vicio fue cometido

Según el artículo 102.5 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, en aquellos casos en los que el procedimiento se hubiese iniciado de oficio, transcurrido el plazo para resolver un procedimiento de revisión de disposiciones y actos nulos sin que se dicte resolución:
Se producirá la caducidad del procedimiento
Se podrá entender la misma desestimada por silencio administrativo
a) y c) son correctas, según cada caso
Se podrá entender la misma estimada por silencio administrativo

En el caso de que un recurso de alzada se interponga contra una resolución expresa y transcurra el plazo legal de tres meses sin que recaiga resolución, podremos entender que:
El sentido del silencio es positivo, en todo caso
El sentido del silencio es positivo o negativo según qué casos
El sentido del silencio es negativo
El sentido del silencio será negativo, excepto aquellos recursos que se interpongan contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo

Según el artículo 114.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las resoluciones y actos de trámite que decidan directa o indirectamente el procedimiento, cuando no pongan fin a la vía administrativa, podrán ser recurridos en alzada ante:
El órgano que dictó el acto que se impugna o el inferior jerárquico de éste
El órgano inferior jerárquico del que los dictó
El órgano superior jerárquico del que los dictó
El órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo

¿Quién será el responsable de remitir al órgano competente para resolver, una copia completa y ordenada del expediente sobre el cual se haya interpuesto el recurso de alzada?
Ninguna es correcta
El titular del órgano que dictó el acto recurrido
a) y b) son correctas
El superior jerárquico del órgano que dictó el acto recurrido

El artículo 110.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, establece que los vicios y defectos que hagan anulable un acto:
Podrán alegarse por los interesados para su consideración en la resolución que ponga fin al procedimiento.
Podrán ser alegados por quienes los hubieren causado
No podrán ser alegados por quienes lo hubieren causado
El instructor del procedimiento podrá acordar la apertura de un período de prueba por un plazo no superior a treinta días ni inferior a diez

De los que a continuación se enumeran, indique cuál de ellos podrá ser objeto de recurso extraordinario de revisión:
Actos que aunque no pongan fin a la vía administrativa, puedan provocar perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos
Actos que pongan fin a la vía administrativa
Actos firmes en vía administrativa
Ninguna es correcta

Indique la afirmación falsa:
Para declarar la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa será necesario el informe favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma
Todas son verdaderas
Pondrán fin al procedimiento administrativo las resoluciones de los órganos administrativos que no carezcan de superior jerárquico, salvo que una Ley establezca lo contrario
Las facultades de revisión no podrán ser ejercitadas cuando por el tiempo transcurrido o por otras circunstancias, su ejercicio resulte contrario a la equidad, a la buena fe, al derecho de los particulares o a las leyes.

En aquellos casos en que el acto proviniera de las entidades que integran la Administración Local, la declaración de lesividad será adoptada por:
El Alcalde
El Órgano colegiado superior de la entidad o, en defecto de éste, el Pleno de la Corporación
El Presidente de la Corporación
El Pleno de la Corporación o, en defecto de éste, por el órgano colegiado superior de la entidad

En aquellos casos en que el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente para resolver en el plazo de:
Diez días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Quince días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Veinte días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente
Treinta días, con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?