Estás haciendo el Test Numero 717

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Títulos Preliminar, III, IV, V Nº 5 [Dificultad Media]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con el tenor literal del artículo 43.2 de la LRJAPyPAC, el silencio administrativo será negativo en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones, en los que el silencio tendrá efecto desestimatorio. Existe alguna excepción a este precepto:
En el caso de que el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo.
En el caso de que el recurso de potestativo de reposición se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo.
En el caso de que el recurso extraordinario de revisión se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo.
En el caso de que el recurso contencioso-administrativo se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo.

Señale la afirmación incorrecta respecto de la convalidación:
Si el vicio consistiera en incompetencia no determinante de nulidad, la convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.
El acto de convalidación producirá efecto desde su fecha, salvo lo dispuesto anteriormente para la retroactividad de los actos administrativos.
La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan.
Si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el superior jerárquico del que dictó el acto

Señale la afirmación incorrecta:
Todas son correctas
En todo caso, las Administraciones Públicas informarán a los interesados del plazo máximo normativamente establecido para la resolución y notificación de los procedimientos
Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, no cabrá recurso alguno
En ningún caso se podrá suspender el transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución

Al respecto de la producción y contenido de los actos administrativos, señale la afirmación incorrecta:
El contenido de los actos será adecuado a los fines de aquéllos
La producción de actos se ajustará el procedimiento establecido
El contenido de los actos se ajustará al procedimiento establecido
Los actos administrativos dictados por las Administraciones Públicas se producirán por el órgano competente

Serán anulables, según el artículo 63 de la LRJAPyPAC, aquellos actos:
Con defecto de forma cuando éste no carezca de los requisitos indispensables para alcanzar su fin
Ninguna es correcta
Dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de materia
Que tengan un contenido imposible

En lo que se refiere a los términos y plazos, de acuerdo con el tenor literal del artículo 47 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, señale la correcta:
Los términos y plazos establecidos en ésta u otras Leyes obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes para la finalización de los asuntos, así como a los interesados en los mismos.
Los términos y plazos establecidos en ésta u otras Leyes obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes para la resolución de los asuntos, así como a los interesados en los mismos.
Los términos y plazos establecidos en ésta u otras Leyes obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes para la tramitación de los asuntos, así como a los interesados en los mismos.
Los términos y plazos establecidos en ésta u otras Leyes obligan a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes para la instrucción de los asuntos, así como a los interesados en los mismos.

Las Administraciones Públicas establecerán, entre ellas, sistemas de intercomunicación y coordinación de registros que garanticen su compatibilidad informática, esto se llevará a cabo mediante:
Convenios de colaboración
Todas son correctas
Conciertos
Contratos administrativos

Según el tenor literal del artículo 57.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en qué casos podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos administrativos:
Cuando se dicten en sustitución de actos nulos
Todas son correctas
En caso de que los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a la que se retrotraiga la eficacia del acto
Cuando produzcan efectos favorables al interesado

Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:
Aquellos actos que limiten derechos objetivos
Los que se acojan al dictamen de órganos consultivos
Ninguna es correcta
Los que resuelvan procedimientos de reclamaciones previas a la vía judicial

Según lo establecido en el artículo 58.2 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener:
El acto que se recurre y la razón de su impugnación
Indicación de si la resolución es o no definitiva en la vía administrativa
Identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificaciones.
Todas son correctas


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?