Estás haciendo el Test Numero 713

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoComún - Títulos Preliminar, III, IV, V Nº 1 [Dificultad Baja]
Etiquetas
Administrativo Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La motivación de los actos se llevará a cabo:
a) y b) son correctas
Con sucinta referencia de fundamentos de derecho
Con sucinta referencia de hechos
a) y b) son incorrectas

Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán:
Todas son correctas
Con el representante
Con el interesado que expresamente hayan señalado
En defecto de los dos anteriores, con el que figure en primer término

El artículo 51 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, hace referencia a la jerarquía y competencia de las disposiciones administrativas. En este sentido señale la afirmación correcta:
Las disposiciones administrativas no podrán vulnerar la Constitución
Las disposiciones administrativas no podrán regular aquellas materias que la Constitución reconoce de la competencia de las Cortes Generales
Las disposiciones administrativas no podrán vulnerar las Leyes
Todas son correctas

La ampliación de plazos recogida en el artículo 49 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, será concedida por la Administración:
De oficio o a petición de los interesados
De oficio
Ninguna es correcta
A petición de los interesados

De qué forma se producirán los actos administrativos:
Por escrito, en cualquier caso
Normalmente por escrito
Normalmente de forma oral
Oralmente, en cualquier caso

Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo para notificar la resolución expresa, éste será de:
No hay plazo establecido
Seis meses
Tres meses
Un mes

Señale la afirmación correcta:
La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación, excepto en los casos de terminación por desistimiento
La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación, excepto en los casos de terminación por pacto.
La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación, excepto en los casos de terminación por contrato.
Todas son correctas

Quiénes podrán actuar por medio de representante:
Ninguna es correcta
Todos
Los interesados
Aquellos interesados que tengan capacidad de obrar

Se notificarán a los interesados:
Las resoluciones que afecten a sus derechos
Las resoluciones que afecten a sus intereses
Los actos administrativos que afecten a sus intereses
Todas son correctas

Cuál de los siguientes es un acto nulo de pleno derecho:
b) y c) son correctas
Las actuaciones realizadas fuera de plazo cuando así lo imponga la naturaleza del plazo
Los dictados por órgano manifiestamente competente por razón de territorio
Los que tengan un contenido imposible


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?