Estás haciendo el Test Numero 712

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes Locales Nº 54 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Qué nombre recibe el Título Preliminar de la Constitución?: (Bolsa Aux.Adtivo.Ayto Paterna 2010)
De los derechos y deberes fundamentales.
Ninguna de las respuestas es correcta.
De las garantías constitucionales.
De la Reforma Constitucional.

El Estado se organiza territorialmente en: (Vigilante, Ayto Santander)
Regiones y ciudades.
Comunidades Autónomas y Juntas Provinciales.
Municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
Naciones, Comunidades Nacionales y Entidades Nacionales Históricas.

Según el artículo 147 de la Constitución Española no es contenido mínimo necesario de los Estatutos de Autonomía: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
La denominación de la Comunidad Autónoma.
Las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las competencias asumidas.
La sede de las instituciones autónomas propias.
Las relaciones institucionales con la Administración General del Estado.

¿En qué artículo de la Constitución se establecen los contenidos mínimos que deben recoger los Estatutos de Autonomía?: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
148.4
156.1
151.2
147.2

Según el Título VIII, capítulo III, art. 145 de la CE las Comunidades Autónomas (CCAA) podrán federarse si: (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
En ningún caso.
Si tienen un idioma propio.
Si son CCAA limítrofes.
Así viene establecido en su Estatuto.

El número total de miembros del Tribunal Constitucional, incluido su Presidente, es de: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Veintiuno.
Veinte.
Doce.
Trece.

¿Qué ocurriría si alguna persona con derecho a la sucesión en el trono contrajera matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
Las Cortes Generales determinarían mediante Ley Orgánica si el matrimonio supone la exclusión en la sucesión a la Corona.
Se excluiría en la sucesión a la Corona no sólo a la persona que contraiga el matrimonio, sino también a sus descendientes.
La persona que celebre ese matrimonio quedaría excluida de la posibilidad de ejercer cargos públicos de carácter representativo, incluida la sucesión a la Corona.
El matrimonio se consideraría nulo o inválido, dependiendo de si éste es un matrimonio religioso o civil.

¿De qué órgano constitucional depende el Tribunal de Cuentas?: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Del Consejo General del Poder Judicial.
De las Cortes Generales.
Del Tribunal Supremo.
Del Gobierno.

En el ámbito de la Comunidad Autónoma, la organización judicial la culmina: (Aux.Adtivo.Ayto Torrelavega 2010)
El Tribunal Supremo.
La Audiencia Nacional.
El Tribunal Constitucional.
El Tribunal Superior de Justicia.

El Tribunal Supremo (señale la incorrecta): (Aux.Adtivo.Ayto Torrent 2006)
Tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.
Es el órgano garante en materia de garantías constitucionales.
Su presidente serán nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo en garantías constitucionales.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?