Estás haciendo el Test Numero 711

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes Locales Nº 53 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según la Constitución Española, cuando el objeto de la delegación legislativa sea la formación de textos articulados, deberá otorgarse mediante: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
Un Real Decreto.
Una Ley Orgánica.
Una Ley ordinaria.
Una Ley de bases.

La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales en nuestro sistema constitucional está encomendada con carácter exclusivo: (Aux.Adtivo.Ayto Albal 2008)
A los Tribunales ordinarios a través de un procedimiento excepcional y subsidiariamente al Tribunal Constitucional que conocerá del recurso de amparo (art. 53.2 de la Constitución).
En primera instancia al Defensor del Pueblo como alto comisionado de las Cortes generales para la defensa de derechos y libertades de los ciudadanos.
Exclusivamente al Tribunal Constitucional a través del recurso de amparo (art. 161.b) de la Constitución).
A los jueces y tribunales determinados por las leyes integrantes del Poder Judicial (art. 117.3 de la Constitución).

La designación para el cargo de Magistrado del Tribunal Constitucional se hará: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
Por cinco años, renovándose luego en su totalidad.
Por un período de cuatro años, sin posibilidad de renovación.
Por nueve años, renovándose por terceras partes cada tres.
Por doce años, renovándose por cuartas partes cada tres años.

¿En qué artículo de nuestro texto constitucional se expresa que "la Constitución garantiza el principio de legalidad"?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
Artículo 14.
Artículo 18.
Artículo 25.
Artículo 9.

¿En qué artículo de la Constitución se recoge el juramento del Príncipe Heredero?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
En el artículo 61.3
En el artículo 63.1
En el artículo 61.2
En el artículo 61.4

Según el artículo 88 de la Constitución Española el Consejo de Ministros: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley
Aprueba los proyectos de ley.
Es inviolable.
Plantea la cuestión de confianza

¿A quién corresponde velar por los poderes de las Cámaras cuando éstas no estén reunidas?: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
A la Diputación Permanente de las Cortes Generales.
Al Consejo de Estado.
A la Diputación Permanente de cada Cámara.
A la Comisión de Vigilancia de las Cortes Generales.

¿Qué mayoría se requiere para ser nombrado Presidente del Gobierno?: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Mayoría absoluta o mayoría simple.
Mayoría absoluta en todo caso.
Mayoría simple en todo caso.
Mayoría de 2/3.

Conforme al artículo 113 de la Constitución Española, la moción de censura: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Se aprueba por mayoría absoluta del Congreso
Debe ser propuesta al menos por un tercio de los Diputados
Debe ser propuesta al menos por una cuarta parte de los Diputados
Se aprueba por mayoría simple del Congreso

De acuerdo con lo previsto en el artículo 16 de la Constitución Española, los poderes públicos mantendrán relaciones de cooperación: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
Sólo con la Iglesia Católica.
Con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Con todas las confesiones, sin especificar ninguna.
Sólo con las confesiones cristianas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?