Estás haciendo el Test Numero 710

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes Locales Nº 52 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La iniciativa del proceso autonómico en territorio peninsular corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
A las tres quintas partes de los municipios con población mayoritaria en el censo.
A todas las Diputaciones interesadas.
A la mayoría de Ayuntamientos de cada provincia.
Ninguna es correcta.

La iniciativa del proceso autonómico por parte de las Corporaciones locales o de sus miembros, prevista en el apartado 2 del artículo 143, se entiende diferida, con todos sus efectos, hasta la celebración de las primeras elecciones locales una vez vigente la Constitución. Queda establecido en la: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2009)
Disposición Transitoria Tercera.
Disposición Transitoria Segunda.
Disposición Adicional Segunda.
Disposición Transitoria Primera.

De acuerdo con el artículo 68.6 de la Constitución Española, el Congreso electo deberá ser convocado tras la celebración de elecciones: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Dentro de los 25 días siguientes.
Dentro de los 15 días siguientes.
Dentro de los 20 días siguientes.
Dentro de los 10 días siguientes.

Según el artículo 69 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas designarán: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
4 senadores y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
1 senadores y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
2 senadores y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La reforma de los Estatutos de Autonomía requerirá: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
La aprobación por las Cortes por Ley Ordinaria.
La aprobación por las Cortes por Ley Orgánica.
La aprobación por el Senado.
La aprobación por el Gobierno mediante Real Decreto, expedido por el Rey.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
La pena de muerte no está abolida en España en el campo militar aun en tiempo de paz.
La pena de muerte está abolida en la actualidad incluso en el campo militar y en tiempo de guerra.
La pena de muerte sólo está abolida en su vertiente civil.
La pena de muerte está abolida en España, excepto en el campo militar y en tiempo de guerra.

A tenor de lo establecido en la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes competencias no pertenecen a las Comunidades Autónomas, de acuerdo con el artículo 148?: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
Asistencia social.
La agricultura y la ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.
Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.

Las garantías jurídicas, como el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la seguridad jurídica, vienen reguladas en un fundamental artículo de nuestra Constitución, ¿cuál es?: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
Artículo ocho.
Artículo nueve.
Artículo cinco.
Artículo dos.

¿Qué parte de la Constitución Española de 1978 no tiene fuerza jurídica?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
Las disposiciones finales.
El Título I.
El Título Preliminar.
El Preámbulo.

Indique cual de los siguientes derechos no está incluido por nuestra Constitución entre los derechos fundamentales y libertades públicas: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Derecho a la tutela real y efectiva.
Derecho a pensar y difundir libremente las ideas.
Derecho a reunión pacífica y sin armas.
Derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?