La iniciativa del proceso autonómico en territorio peninsular corresponde: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
La iniciativa del proceso autonómico por parte de las Corporaciones locales o de sus miembros, prevista en el apartado 2 del artículo 143, se entiende diferida, con todos sus efectos, hasta la celebración de las primeras elecciones locales una vez vigente la Constitución. Queda establecido en la: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2009)
De acuerdo con el artículo 68.6 de la Constitución Española, el Congreso electo deberá ser convocado tras la celebración de elecciones: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Según el artículo 69 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas designarán: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
La reforma de los Estatutos de Autonomía requerirá: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
A tenor de lo establecido en la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes competencias no pertenecen a las Comunidades Autónomas, de acuerdo con el artículo 148?: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Las garantías jurídicas, como el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la seguridad jurídica, vienen reguladas en un fundamental artículo de nuestra Constitución, ¿cuál es?: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
¿Qué parte de la Constitución Española de 1978 no tiene fuerza jurídica?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
Indique cual de los siguientes derechos no está incluido por nuestra Constitución entre los derechos fundamentales y libertades públicas: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?