Estás haciendo el Test Numero 710

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes Locales Nº 52 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Qué parte de la Constitución Española de 1978 no tiene fuerza jurídica?: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
El Título Preliminar.
Las disposiciones finales.
El Título I.
El Preámbulo.

A tenor de lo establecido en la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes competencias no pertenecen a las Comunidades Autónomas, de acuerdo con el artículo 148?: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Asistencia social.
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
La agricultura y la ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía.
Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.

Conforme al artículo 62 de la Constitución Española corresponde al Rey: (Admtivo.Ayto Picanya 2010)
Autorizar los indultos generales
Aprobar las leyes refrendadas por las Cortes Generales
Aprobar los Decretos Legislativos
El mando supremo de las Fuerzas Armadas

¿En qué Título de la Constitución Española se aborda la elaboración de los presupuestos generales del Estado?: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
En el Título VIII.
En el Título X.
En el Título IX.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Señale cuál de los siguientes es un derecho fundamental en la Constitución: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Derecho al trabajo.
Derecho a la libertad de cátedra.
Derecho a la salud.
Derecho a la vivienda digna.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: (Aux.Adtivo.Ayto Vélez 2009)
La pena de muerte sólo está abolida en su vertiente civil.
La pena de muerte está abolida en España, excepto en el campo militar y en tiempo de guerra.
La pena de muerte está abolida en la actualidad incluso en el campo militar y en tiempo de guerra.
La pena de muerte no está abolida en España en el campo militar aun en tiempo de paz.

La elaboración de los presupuestos generales del Estado es una labor encomendada: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
A una Comisión formada por miembros de los tres poderes indicados.
Al poder Judicial.
Al poder Ejecutivo.
Al poder Legislativo.

Según la Constitución Española, el Senado: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Aprueba los Reglamentos ejecutivos.
Promulga las Leyes.
Es la Cámara de representación territorial.
Se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados.

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial pertenecientes a la carrera judicial: (Aux.Adtivo.Ayto Valdepeñas 2010)
No requieren ninguna antigüedad en la carrera ya que pueden serlo de todas las categorías judiciales siempre que se encuentren en servicio activo.
Deben tener una antigüedad en la carrera ya que pueden serlo de todas las categorías judiciales siempre que se encuentren en servicio activo.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
Deben tener una antigüedad de más de 15 años en su carrera y encontrarse en servicio activo.

Los actos del Rey, serán refrendados: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
Por el Presidente del Gobierno, los Ministros y el Presidente del Congreso, según los casos.
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso, salvo la disolución prevista en el artículo 99 de la Constitución que no necesita refrendo.
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso.
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso, salvo la propuesta y nombramiento del mismo que no necesita refrendo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?