Estás haciendo el Test Numero 710

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes Locales Nº 52 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios se encuentra, en la Constitución Española: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
En el Título I, Capítulo III.
En el Título I, Capítulo II, Sección I.
En el Título I , Capítulo II, Sección II.
En el Título I, Capítulo I.

Las garantías jurídicas, como el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la seguridad jurídica, vienen reguladas en un fundamental artículo de nuestra Constitución, ¿cuál es?: (Aux.Adtivo.Ayto Altea 2010)
Artículo cinco.
Artículo nueve.
Artículo dos.
Artículo ocho.

Los actos del Rey, serán refrendados: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso, salvo la propuesta y nombramiento del mismo que no necesita refrendo.
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso, salvo la disolución prevista en el artículo 99 de la Constitución que no necesita refrendo.
Por el Presidente del Gobierno, en todo caso.
Por el Presidente del Gobierno, los Ministros y el Presidente del Congreso, según los casos.

Según la Constitución Española, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)
Eficacia, jerarquía, descentralización, concentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
Eficacia, jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.
Eficacia, jerarquía, centralización, concentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.

Las leyes relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, serán: (Aux.Adtivo. Ayto Altea 2010)
Leyes ordinarias.
Leyes orgánicas.
Reales Decretos Legislativos.
Reales Decretos Leyes.

Las abdicaciones y renuncias a la Corona se resolverán por: (Aux.Adtivo.Ayto Castilleja de la Cuesta 2010)
Por decisión de las Cortes Generales.
Por Ley Orgánica.
Por Ley.
Por Decreto-Ley.

Señale cuál de los siguientes es un derecho fundamental en la Constitución: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Derecho a la salud.
Derecho a la libertad de cátedra.
Derecho a la vivienda digna.
Derecho al trabajo.

¿Cómo se denomina el procedimiento judicial por el que se debe poner a un detenido a inmediata disposición de la autoridad judicial?: (Aux.Adtivo.Ayto Picassent 2010)
Habeas Corpus.
Recurso de amparo.
Proceso sumario.
Proceso de amparo.

Indique cual de los siguientes derechos no está incluido por nuestra Constitución entre los derechos fundamentales y libertades públicas: (Aux.Adtivo.Ayto Almudévar 2010)
Derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
Derecho a reunión pacífica y sin armas.
Derecho a la tutela real y efectiva.
Derecho a pensar y difundir libremente las ideas.

Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones: (Aux.Adtivo.Ayto Torrente 2009)
El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.
El primero, de octubre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.
El primero, de octubre a diciembre, y el segundo, de enero a junio.
El primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de enero a junio.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?