Estás haciendo el Test Numero 696

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preguntas de exámenes autonomías Nº38 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
60
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según lo dispuesto en el artículo 149.3 de la Constitución española de 1978, señale la respuesta correcta: (Aux.Adtivo. Com Madrid 2006)
Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitución corresponderán a las Comunidades Autónomas
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta
La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderá al estado, cuyas normas prevalecerán siempre, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas
El Derecho estatal será, en todo caso, supletorio del Derecho de las Comunidades Autónomas

La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2004)
Constituyen los valores superiores del ordenamiento jurídico
Informan todo el ordenamiento jurídico, pero no tienen eficacia normativa
Corresponde a los poderes públicos promover se defensa y respeto
Son fundamento del orden político y de la paz social

No podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción, el derecho de:
Secreto de las comunicaciones
Asociación
Reunión
Inviolabilidad del domicilio

Según la Constitución Española de 1978, ¿a quién corresponde la elaboración del proyecto de Estatuto?: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2006)
A una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas a propuesta de los Diputados y Senadores elegidos en ellas siendo elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley
A una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas a propuesta de los Diputados y Senadores elegidos en ellas siendo elevado al Senado, como Cámara de representación territorial, para su tramitación como ley.
A una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y será elevado a las Cortes Generales para su tramitación como ley
A una asamblea compuesta por los miembros de la Diputación u órgano interinsular de las provincias afectadas para su estudio por una comisión formada por los Diputados y Senadores elegidos en ellas y ulterior remisión a las Cortes Generales para su tramitación como ley orgánica

De acuerdo con lo dispuesto en la Constitución española de 1978, podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas: (Aux.Adtivo. Com Madrid 2006)
Todos los territorios anteriores podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en el Título VIII de la Constitución y en los respectivos Estatutos
Los territorios insulares
Las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes
Las provincias con entidad regional histórica

Podrán las Cortes Generales, por motivos de interés nacional, autorizar la constitución de una Comunidad Autónoma, cuando su ámbito territorial no supere el de una provincia y no reúna las condiciones del apartado 1 del artículo 143 de la Constitución: (Aux. Adtivo.Andalucia 2002)
No, nunca
Sí, mediante ley orgánica
Las respuestas b) y c) son correctas, dependerá del número de habitantes
Sí, mediante ley ordinaria

De conformidad con el artículo 62 de la Constitución Española, convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución le corresponde a: (Aux.Adtivo.Com Andaluza 2003)
El Rey
El Presidente del Gobierno
El Presidente del Congreso
Los Presidentes del Congreso y Senado de forma conjunta

De acuerdo con la Constitución, se exigirá ley orgánica: (Aux.Adtivo.Baleares)
Para la regulación de los distintos derechos, deberes y libertades de los ciudadanos previstos en el título I de la Constitución
Para la regulación de las elecciones a las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas
Para la regulación del funcionamiento del Tribunal Constitucional
Para la regulación de la organización, competencia y funcionamiento del Gobierno

Sobre la "cuestión de inconstitucionalidad" del artículo 163 de la Constitución, señalar que frase es correcta: (Aux.Adtivo.Com Madrid 2004)
Sólo por el Tribunal Supremo, a su libre y entera consideración, se planteará la cuestión ante el Tribunal constitucional
Se planteará la cuestión ante el Tribunal Constitucional, cuando el juez o tribunal considere, en algún proceso, que una norma con rango de ley y aplicable al caso, pueda ser contraria a la Constitución
Cuando el órgano judicial considere, que una norma con rango de ley, aplicable al caso, de cuya validez dependa el fallo, pueda ser contraria a la Constitución, planteará la cuestión ante el Tribunal Constitucional
Se planteará la cuestión ante el Tribunal Constitucional, sólo cuando la norma con rango de ley sea aplicable al proceso y además, de su validez dependa el fallo, únicamente por el Tribunal Supremo

De acuerdo con la Constitución, señale la correcta: (Adtivos.Com Valenciana 2009)
El Presidente del Gobierno regulará el Estatuto y las incompatibilidades de los miembros del Gobierno
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y demás miembros que establezca la ley
El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes y de los Ministros
Los miembros del gobierno podrán ejercer otras funciones representativas, siempre que estén autorizados por el Presidente del Gobierno


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?