Estás haciendo el Test Numero 687

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Mayorías (I) Nº29 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los acuerdos adoptados por las Cámaras, para ser válidos:
Podrán ser aprobados por la mayoría de los miembros presentes, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas
Podrán ser aprobados por la mayoría absoluta de los miembros presentes, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas
Deberán ser aprobados por la mayoría absoluta de los miembros presentes, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas
Deberán ser aprobados por la mayoría de los miembros presentes, sin perjuicio de las mayorías especiales que establezcan la Constitución o las leyes orgánicas

De los doce miembros de que se compone el Tribunal Constitucional, cuatro de ellos lo son a propuesta del Senado. Qué tipo de mayoría necesitará el Senado para proponer a éstos miembros:
Mayoría de dos tercios
Una décima parte de los miembros del Senado
Mayoría de tres quintos
Mayoría absoluta

Según la Constitución Española, qué tipo de mayoría necesitarán obtener los cuatro miembros del Tribunal Constitucional propuestos por el Congreso de los Diputados:
Mayoría de tres quintos
Mayoría de dos tercios
Mayoría simple
Mayoría absoluta

Tal y como establece la Constitución Española en su artículo 112, cuando el Presidente del Gobierno plantee ante el Congreso la cuestión de confianza, ésta se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma:
Una décima parte de los Diputados
La mayoría absoluta de los Diputados
Tres quintas partes de los Diputados
La mayoría simple de los Diputados

No será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años, a que se refiere el apartado 2 del artículo 148, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada además de por los órganos interinsulares o las Diputaciones:
Por las tres quintas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas
Por las dos terceras partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas
Por las tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas
Por las dos cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que representen, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas

Qué tipo de mayoría se requiere para declarar el estado de sitio:
Mayoría absoluta del Congreso
Mayoría absoluta de las Cortes Generales
Mayoría simple del Congreso y del Senado
Mayoría absoluta del Congreso y del Senado

Según establece la Constitución de 1978, la moción de censura, además de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno, deberá ser propuesta al menos por:
La mayoría absoluta de los Diputados
Tres quintas partes de los Diputados
La décima parte de los Diputados
La mayoría simple de los Diputados

Que tipo de mayoría es necesaria para otorgar la confianza al candidato a Presidente del Gobierno en una segunda votación:
Mayoría absoluta del Congreso de los Diputados
Mayoría simple del Congreso y del Senado
Mayoría absoluta del Congreso y del Senado
Mayoría simple del Congreso de los Diputados

A quién corresponde, según el artículo 143.2 de la Constitución, la iniciativa del proceso autonómico:
A las tres quintas partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral del conjunto de provincias o islas
A las tres quintas partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla
A las dos terceras partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla
A las dos terceras partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral del conjunto de provincias o islas

Según el artículo 96.2 de la Constitución Española, la denuncia de los tratados y convenios internacionales requerirá autorización de las Cortes Generales, primero del Congreso y después del Senado por:
Por mayoría de cada una de las Cámaras
Por mayoría simple del Senado y absoluta del Congreso
Por mayoría absoluta de cada una de las Cámaras
Por mayoría absoluta del Senado y simple del Congreso


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?