Conforme establece la Constitución, el Estado podrá dictar leyes que establezcan los principios necesarios para armonizar disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, aun en el caso de materias atribuidas a la competencia de éstas:
Según el art. 145.2 de la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán suscribir acuerdos de cooperación entre ellas mismas previa autorización de las Cortes Generales. Esta autorización, según el art. 74.2 de la CE, se adoptará:
Una vez aprobada la iniciativa del proceso autonómico, además de por las Diputaciones u órganos interinsulares correspondientes, por las tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas, dicha iniciativa será ratificada mediante referéndum por:
Qué tipo de mayoría es necesaria, según la Constitución de 1978, para que el Senado pueda introducir enmiendas a un proyecto de ley aprobado previamente por el Congreso:
De acuerdo con el artículo 151.2.1 de la Constitución Española, qué tipo de mayoría será necesaria por parte de los Diputados y Senadores que se constituyan en Asamblea para elaborar el Proyecto de Estatuto:
Según establece la Constitución Española, si una Comunidad Autónoma atentase contra el interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en caso de no ser atendido, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso. Estas medidas necesitarán la aprobación:
No será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años, a que se refiere el apartado 2 del artículo 148, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada además de por los órganos interinsulares o las Diputaciones:
De conformidad con el artículo 79.1 de la Constitución Española, para adoptar acuerdos, las Cámaras deben estar reunidas reglamentariamente y con asistencia de:
La Constitución española, en su artículo 99.3, especifica que, en un primer momento la investidura del Presidente del Gobierno requerirá:
Una vez aprobado el principio de reforma constitucional de cualquier artículo del Título preliminar de la Constitución Española, las Cámaras elegidas después de la disolución de las Cortes deberán aprobar el nuevo texto constitucional por:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?