Estás haciendo el Test Numero 685

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Nombramientos (I) Nº 27 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 152.1 de la Constitución, quién será responsable de nombrar al Presidente de aquellas Comunidades que accedan a su Estatuto propio según el procedimiento establecido en el artículo 151 de la Constitución Española:
El Rey
El Consejo de Gobierno de dicha Comunidad Autónoma
Las Cortes Generales
La Asamblea Legislativa de dicha Comunidad Autónoma

En el caso del Presidente del Gobierno:
El Rey lo propone y, en su caso, Las Cortes lo nombran
Ninguna es correcta
Las Cortes lo proponen y, en su caso, el Rey lo nombra
El Rey lo propone y, en su caso, lo nombra

De acuerdo con el artículo 153 de la Constitución, quién ejercerá el control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas:
Ninguna es correcta
El Tribunal Supremo
El Tribunal de Cuentas
El Consejo de Estado

De conformidad con el artículo 145.2 de la Constitución Española, los acuerdos de cooperación entre Comunidades Autónomas necesitarán:
Autorización del Estado
Autorización del Congreso
Autorización de las Cortes
Autorización del Gobierno

Si no hubiera ninguna persona a quién corresponda la Regencia, ésta será nombrada:
Por el Presidente del Congreso
Por el Presidente del Gobierno
Por las Cortes Generales
Por el Tribunal Constitucional

Señale la correcta:
Las Cortes Generales, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por la ley estatal
El Gobierno, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por la ley estatal
El Congreso, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por la ley estatal
El Estado, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en el marco de los principios, bases y directrices fijados por la ley estatal

A quién corresponde declarar la guerra y hacer la paz:
A las Cortes Generales
Al Rey
Al Presidente de las Cortes Generales
Al Presidente del Gobierno

Quién se encargará de nombrar a los doce miembros de los que se compone el Tribunal Constitucional:
El Congreso nombrará a los cuatro que él propone, el Senado hará lo mismo con los suyos, el Gobierno nombrará los por él designados y, el Consejo General del Poder Judicial hará lo mismo con los que como tal proponga
El propio Tribunal Constitucional
Serán nombrados por los Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional
El rey

Según el artículo 92 de la Constitución Española, las decisiones políticas de especial transcendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. ¿Quién lo convocará?:
El Rey
El Presidente del Senado
El Presidente del Gobierno
El Presidente de las Cortes Generales

Según el art. 93 de la CE, a quién corresponde la garantía del cumplimiento de los tratados por los que se atribuye a una organización internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución:
a) y c) son correctas
Al Presidente del Gobierno
A las Cortes Generales
Al Gobierno


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?