Estás haciendo el Test Numero 684

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Plazos (I) Nº26 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con el artículo 134.3 de la Constitución Española, el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado:
Como mínimo tres meses antes de la expiración de los del año anterior
Como máximo seis meses antes de la expiración de los del año anterior
Como mínimo seis meses antes de la expiración de los del año anterior
Como máximo tres meses antes de la expiración de los del año anterior

Los miembros del Tribunal Constitucional serán juristas de reconocida competencia:
Con más de quince años de ejercicio profesional
Con menos de nueve años de ejercicio profesional
Con más de nueve años de ejercicio profesional
Con menos de quince años de ejercicio profesional

El Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales, en el plazo de:
Quince días
Un mes
Veinte días
Diez días

Como indica el artículo 115.3 de la Constitución Española, planteada la disolución del Congreso, Senado, o, de las Cortes Generales por el Presidente del Gobierno y decretada esta por el Rey:
No procederá nueva disolución antes de que transcurra seis meses de la anterior
No procederá nueva disolución antes de que transcurra dos años de la anterior
No procederá nueva disolución en el mismo periodo de sesiones
No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año de la anterior

De acuerdo con el tenor literal del art. 68.6 de la Constitución Española, las elecciones tendrán lugar:
Entre los treinta días y los setenta días desde la conclusión del mandato
Entre los treinta días y los setenta días desde la terminación del mandato
Entre los treinta días y los sesenta días desde la conclusión del mandato
Entre los treinta días y los sesenta días desde la terminación del mandato

La Constitución Española de 1978 establece en su artículo 68.6, que el mandato de los senadores termina:
Cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara
Cuatro años después de su elección o el día siguiente a la disolución de la Cámara
Cuatro años después de su elección o el día anterior a la disolución de la Cámara
Ninguna es correcta

De acuerdo con lo establecido por la Constitución Española, la moción de censura:
No podrá ser votada hasta que transcurran dos días desde su imposición
No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación
No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su imposición
No podrá ser votada hasta que transcurran dos días desde su presentación

Según el artículo 17.4 de la Constitución Española, el plazo máximo de duración de la prisión provisional:
No podrá ser superior a tres días
No podrá exceder de setenta y dos horas
Ninguna es correcta
No podrá exceder de sesenta y dos horas

Según el artículo 116.3 de la Constitución Española, el estado de excepción:
No podrá exceder de un mes
No podrá exceder de quince días
No podrá exceder de veinte días
No podrá exceder de treinta días

La posibilidad de que, una vez aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales esta reforma sea sometida a referéndum para su ratificación, depende de que lo soliciten:
Dentro de los quince días siguientes a su aprobación, tres quintas partes de los miembros de cualquiera de las Cámaras
Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, tres quintas partes de los miembros de cualquiera de las Cámaras
Dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras
Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?