Estás haciendo el Test Numero 683

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Títulos IX Y X Nº 25 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 167.3 de la Constitución Española, la solicitud para que se someta a referéndum la reforma constitucional, la deben presentar como mínimo:
Una décima parte de los miembros del Senado
Una décima parte de los miembros del Congreso
a) y b) son correctas
Mayoría de dos tercios de cualquiera de las Cámaras

Señale la afirmación falsa:
La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia, afectará a ésta, si bien la sentencia o sentencias recaídas no perderán el valor de cosa juzgada
Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen el valor de cosa juzgada a partir del día de su publicación en el BOE
De los doce miembros de que se compone el Tribunal Constitucional, cuatro lo son a propuesta del Senado
El Tribunal Constitucional es competente para conocer los conflictos de competencias de las Comunidades Autónomas entre sí

De las siguientes reformas de la Constitución Española elige aquella que precisará para su aprobación; en primer lugar, la aprobación del principio de reforma por mayoría de dos tercios de cada Cámara, en segundo lugar la disolución inmediata de las Cortes, en último lugar la aprobación del nuevo texto por mayoría de dos tercios de cada Cámara:
Revisión total de la Constitución
Revisión del Título II de la Constitución Española
Revisión del Título Preliminar de la Constitución Española
Todas son correctas

De conformidad con el artículo 159 de la Constitución Española, cuántos miembros del Tribunal Constitucional lo son a propuesta del Consejo General del Poder Judicial:
Cuatro
Ninguno
Dos
Tres

Señale la afirmación incorrecta con respecto a las sentencias del Tribunal Constitucional:
Salvo que en el fallo se disponga otra cosa, subsistirá la vigencia de la ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad
Se publicarán en el BOE con los votos contrarios, si los hubiere
Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su publicación
Las que declaren la inconstitucionalidad de una norma con fuerza de ley tienen plenos efectos frente a todos

Quién propone al Rey el nombramiento del Presidente del Tribunal Constitucional:
El pleno del Tribunal Constitucional
El pleno del Tribunal Supremo
El Presidente del Consejo General del Poder Judicial
El Presidente del Gobierno

Una vez aprobada por las Cortes Generales la reforma total de la Constitución Española:
Será sometida a revisión del Tribunal Constitucional para su promulgación
Será sometida a referéndum para su promulgación
Será sometida a revisión del Tribunal Constitucional para su ratificación
Será sometida a referéndum para su ratificación

Señale la afirmación correcta con respecto a la reforma del artículo 9 de la Constitución Española:
Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría absoluta del Senado y mayoría de tres quintos del Congreso
Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría absoluta del Senado y mayoría de dos tercios del Congreso
Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de tres quintos de ambas Cámaras
Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras

En aplicación del artículo 167.3 de la Constitución Española, el sometimiento de la reforma constitucional a referéndum, tiene como objetivo:
Su sanción
Su promulgación
Su aprobación
Su ratificación

En caso de no haber acuerdo entre las Cámaras, quién votará el texto de reforma constitucional que presente la comisión paritaria:
El Senado
La Diputación Permanente
a) y b) son correctas
El Congreso de los Diputados


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?