Estás haciendo el Test Numero 680

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Título VIII. De la organización territorial del estado Nº22 [Dificultad Media]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Según el artículo 138.1 de la Constitución de 1978, quién garantizará la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución Española:
El Estado
Las Comunidades Autónomas
El Gobierno
Las Cortes Generales

Tal y como establece el artículo 158.2 de la Constitución Española, quién será responsable de distribuir los recursos del Fondo de Compensación, entre las Comunidades Autónomas y provincias:
Las Cortes Generales
El Consejo de Estado
El Tribunal de Cuentas
El Gobierno

De conformidad con el artículo 144 de la Constitución, ¿quién se encarga de autorizar un Estatuto de autonomía para territorios que no estén integrados en la organización provincial?
No es posible el enunciado
El Estado
Las Comunidades Autónomas en consenso con el Gobierno
Las Cortes Generales

De acuerdo con el artículo 140 de la Constitución Española, los Alcaldes serán elegidos:
Por los vecinos, exclusivamente
Por los concejales, únicamente
Por los Concejales o por los vecinos
Por los Concejales y por los vecinos

Según el artículo 149.3 de la Constitución Española:
El derecho estatal no será, en ningún caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas
El derecho estatal será, en algunos casos, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas
Ninguna es correcta
El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas

De conformidad con el artículo 145.2 de la Constitución Española, los acuerdos de cooperación entre Comunidades Autónomas necesitarán:
Autorización de las Cortes
Autorización del Estado
Autorización del Gobierno
Autorización del Congreso

Conforme establece el artículo 138 de la Constitución, los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas no podrán implicar:
Privilegios sociales, en ningún caso
a) y b) son incorrectas
a) y b) son correctas
Privilegios económicos, en ningún caso

A quién corresponde, según el artículo 143.2 de la Constitución, la iniciativa del proceso autonómico:
A las tres quintas partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral del conjunto de provincias o islas
A las dos terceras partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral del conjunto de provincias o islas
A las dos terceras partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla
A las tres quintas partes de los municipios cuya población, represente al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla

Cuál es el plazo en el que se deben cumplir los requisitos a los que hace referencia el artículo 143.2 de la Constitución en relación con el proceso autonómico:
Seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas
Cinco años desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas
Seis meses desde el último acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas
Cinco años desde el último acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas

Señale la afirmación verdadera:
El Estado se organiza territorialmente en municipios, en mancomunidades, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan
La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia
Las autoridades autonómicas, excepcionalmente, podrán adoptar medidas que directa o indirectamente obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio español
Todas son verdaderas


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?