Estás haciendo el Test Numero 677

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Título VI. Del Poder Judicial Nº19 [Dificultad Alta]
Etiquetas
Constitucion Normativa Estatal
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Qué artículos comprende el Título VI de la Constitución Española:
Del 117 al 125
Del 117 al 127
Ninguna de las anteriores
Del 117 al 126

Según establece el artículo 122.3 de la Constitución Española, los cuatro miembros integrantes del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del Senado, necesitaron para ser elegidos:
Mayoría de dos tercios del Senado
Mayoría absoluta del Senado
Mayoría simple del Senado
Mayoría de tres quintos del Senado

Señale la afirmación verdadera:
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determinen los reglamentos
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey, a propuesta del Presidente del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la ley
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la ley
El Presidente del Tribunal Supremo será nombrado por el Rey, a propuesta del Presidente del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determinen los reglamentos

Con respecto a los Tribunales, la Constitución establece que (señale la incorrecta):
El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos corresponde a los Juzgados y Tribunales determinados por los reglamentos
El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales
Todas son correctas
Se prohíben los Tribunales de excepción

Conforme al artículo 119 de la Constitución Española, la justicia será gratuita:
Cuando así lo disponga el Consejo General del Poder Judicial
En todo caso
En ningún caso
Cuando así lo disponga la ley

Con respecto a las sentencias, el artículo 120.3 de la Constitución establece que:
Todas son correctas
Serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes del procedimiento
Serán predominantemente orales, sobre todo en materia criminal
Serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública

El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído:
El Presidente del Tribunal Supremo
El Consejo General del Poder Judicial
El Tribunal Constitucional
El Presidente del Gobierno

De conformidad con el artículo 127.1 de la Constitución Española, los Jueces, Magistrados y Fiscales:
Podrán pertenecer tanto a partidos políticos como a sindicatos, pero no desempeñar otros cargos públicos, mientras estén en activo
No podrán desempeñar otros cargos públicos, ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos, salvo cuando estén en activo
Mientras estén en activo, sí podrán sindicarse al sindicato de su elección como cualquier ciudadano, pero no podrán afiliarse a ningún partido político ni desempeñar otros cargos públicos
Ninguna es correcta

Conforme al artículo 123.1 de la Constitución, el Tribunal Supremo, (señale la correcta):
Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes incluido lo dispuesto en materia de garantías constitucionales
Tiene como misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad
Tiene jurisdicción en toda España
Todas son correctas

Según el artículo 120 de la Constitución Española, las actuaciones judiciales:
Serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento
Serán predominantemente orales, sobre todo en materia criminal
Serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública
Todas son correctas


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?