Estás haciendo el Test Numero 641

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Estatut d'Autonomía de la Comunitat Valenciana - Título III Y X Nº 7 [Dificultad Media]
Etiquetas
Normativa Autonómica Valencia
Numero de preguntas
40
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El Síndic de Greuges es:
Es el órgano al que corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat, de los entes locales comprendidos en su territorio y del resto del sector público valenciano, así como de las cuentas que lo justifiquen.
Es el Alto Comisionado de Les Corts, designado por éstas, que velará por la defensa de los derechos y libertades reconocidos en los Títulos I de la Constitución Española y II del presente Estatuto, en el ámbito competencial y territorial de la Comunitat Valenciana.
Es el órgano consultivo supremo del Consell, de la Administración Autonómica y, en su caso, de las administraciones locales de la Comunitat Valenciana en materia jurídica.
Es la institución consultiva y asesora de las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana en aquellas materias específicas que afecten a la cultura valenciana.

Las leyes de la Generalitat serán publicadas (señale la correcta):
Todas son correctas.
En el Diario Oficial de la Generalitat.
En el Boletín Oficial del Estado.
En las dos lenguas oficiales .

Según el artículo 25.1 del Estatut d'Autonomia, Les Corts aprobarán su propio reglamento, al respecto de lo anterior indique la afirmación correcta:
Éste tendrá rango de ley.
Ninguna es correcta.
Éste tendrá rango de Ley Orgánica.
Éste tendrá rango reglamentario.

¿Qué institución de la Generalitat tiene su sede en el Palacio de los Borja de la ciudad de Valencia?:
El Consell.
La Sindicatura de Comptes.
El Síndic de Greuges.
Les Corts.

De cuántos capítulos está compuesto el Título III del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
De cuatro.
De cinco.
De siete.
De seis.

¿Quién nombrará al Presidente de Les Corts, a la Mesa y a la Diputación Permanente?:
El President de la Generalitat.
Les Corts.
El Consell.
El Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana.

En el caso de que transcurriese el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, sin que ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, ¿quién será el encargado de disolver la Cámara?:
El Presidente de Les Corts
El Consell.
El Rey.
El President de la Generalitat en funciones.

En defecto de la legislación estatal correspondiente, la Generalitat podrá dictar normas de validez provisional (legislación concurrente), sobre materias incluidas en los artículos:
51 y 52 del Estatut.
49 y 50 del Estatut.
50 y 51 del Estatut.
48 y 49 del Estatut.

De acuerdo con el artículo 25.1 del Estatut d'Autonomia, Les Corts aprobarán su propio reglamento. ¿Qué tipo de mayoría requerirá ésta aprobación?:
Mayoría simple.
Mayoría de tres quintos.
Mayoría de dos tercios.
Mayoría absoluta.

Señale la proposición verdadera en relación con la elección del President de la Generalitat regulada en el artículo 27 del Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana:
El candidato propuesto, expondrá ante el Consell el programa político de gobierno y solicitará la confianza de la Cámara.
Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido.
a) y b) son correctas.
a) y b) son incorrectas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?