Estás haciendo el Test Numero 631

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico - Tema 12: Contenido y Presentación de comunicaciones escritas
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
44
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En el elemento del documento donde va la "Firma" ¿Qué datos debemos incluir?:
d) Nombre y apellidos, Firma y Rúbrica, Cargo y Sigla.
a) Nombre y apellidos, Cargo y Sigla.
c) Firma y rúbrica, Nombre y apellidos, Cargo y Sigla.
b) Nombre y apellidos, Cargo, Firma y rúbrica y Sigla.

Es del tipo de documentos "cerrado" utilizado por la Administración:
a) Ciertos informes...
c) Artículos.
b) Actas.
d) Hoja de control horario.

Según el OBJETIVO ¿qué tipo de documento utilizaremos cuando se trata de INFORMAR?:
c) un certificado.
a) una solicitud.
b) un informe.
d) un currículum.

La estructura del CERTIFICADO es:
b) Título, certificación, fórmula de despedida, identificación de la persona emisora y nota la pie.
a) Título, certificación, fórmula de saludo, identificación de la persona emisora (firma, nombre y apellidos, el cargo de la persona que acredita el certificado) y pie (en el que se consignará siempre el lugar y la fecha de su emisión).
c) Título, frase inicial, comunicado, saludo final, lugar y fecha, firma y datos de la persona remitente y anexos.
d) Título, certificación, fórmula de despedida, identificación de la persona emisora (firma, nombre y apellidos, el cargo de la persona que acredita el certificado) y pie (en el que se consignará siempre el lugar y la fecha de su emisión).

En el elemento de un documento donde van los "títulos", ¿qué datos debemos incluir?
b) títulos de cada capítulo.
a) información general del contenido del texto.
c) información inmediata y resumida del contenido del texto.
d) No se incluyen títulos en los documentos.

En el elemento de un documento donde van las "Fechas" es FALSO que:
b) El mes deberá escribirse en minúsculas.
a) Utilizaremos siempre las denominaciones oficiales.
d) El año nunca lleva el punto correspondiente a las unidades de mil.
c) El día deberá de escribirse en letras.

El CERTIFICADO es:
c) una nota breve mediante la cual la persona que atiende el teléfono o recibe una visita transmite un mensaje al destinatario o destinataria correspondiente.
a) un documento mediante el cual un ciudadano o una empresa solicita a la Administración algo que, por regla general, está contemplado en la normativa vigente.
d) un documento que acredita actos o situaciones de carácter administrativo.
b) la comunicación individual o colectiva que la institución o el departamento hacen a los trabajadores y trabajadoras o a la ciudadanía, para dar a conocer algo.

¿Es del tipo de documento "abierto" utilizado por la Administración:
b) Certificados.
a) Hoja de control horario.
d) Libros.
c) Oficios.

La estructura estandar de una SOLICITUD suele ser la siguiente:
b) título, identificación de la persona solicitante, exposición, documentos aportados.
c) título, identificación de la persona solicitante (nombre y apellidos, DNI, domicilio), exposición, documentos aportados.
a) título, frase inicial, comunicado, saludo final, lugar y fecha y firma.
título, identificación de la persona solicitante (nombre y apellidos, DNI, domicilio), exposición, solicitud, documentos aportados, (incluirse una frase formularia), firma y fecha.

Si incluimos en un documento la Fórmula de Despedida, "Respetuosamente le saluda," ¿qué fórmula estamos utilizando?
b) una fórmula formal.
d) No es ningún tipo de fórmula.
a) una fórmula neutra.
c) una fórmula cordial.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?