Estás haciendo el Test Numero 631

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico - Tema 12: Contenido y Presentación de comunicaciones escritas
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
44
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La SOLICITUD debe ser:
b) breve, concreta y explícita, con un tono respetuoso pero directo.
a) clara y concisa.
c) los mas breve posible y ortografía correcta.
d) breve, clara y directa.

¿Es del tipo de documento "abierto" utilizado por la Administración:
b) Certificados.
d) Libros.
a) Hoja de control horario.
c) Oficios.

Entre la infinidad de documentos que existen en la Administración, señala cual es la definición del tipo de documentos "abiertos":
d) Son aquellos que tienen una estructura estándar completamente definida, que sólo permite que introduzcamos en ellos unos pocos datos.
b) Son aquellos que tienen una estructura estándar completamente definida, que nos permite que introducir en ellos todo tipo de datos.
c) Son aquellos que no siguen un modelo determinado, y, por tanto, permiten una total libertad de concepción, redacción y diseño.
a) Son aquellos que no siguen un modelo determinado, y, por tanto, permiten una casi total libertad de concepción, redacción y diseño.

Entre los DOCUMENTOS más frecuentes están los de "Notas de recepción". ¿qué debe incluir la nota además del mensaje?:
b) A quién llaman o con quién quieren entrevistarse. y Identificación de la persona que ha llamado o ha acudido.
a) Día y hora en que se produjo la visita o llamada y quién ha atendido la llamada o visita.
d) Todas las anteriores son correctas.
c) Indicaciones para la persona interesada y el mensaje en sí.

Los documentos que contienen mensajes corrientes, no específicos, de una actividad, y que pueden encontrarse en diversos ámbitos de la actividad administrativa, son:
a) Notas de recepción.
b) Carteles y rótulos.
d) Certificados.
c) Notificaciones.

Principalmente, ¿qué tres apartados debemos tener en cuenta en cuanto a la calidad de la comunicación escrita?
d) la gramática, el estilo y el diseño.
a) la gramática, el estilo y la extensión del texto.
b) la gramática, el estilo y la claridad de la escritura.
c) la gramática, el diseño y la calidad del papel.

Según el OBJETIVO ¿qué tipo de documento utilizaremos cuando se trata de SOLICITAR?:
b) una orden.
c) una invitación.
d) una convocatoria de reunión.
a) una solicitud.

Es del tipo de documentos "cerrado" utilizado por la Administración:
d) Hoja de control horario.
a) Ciertos informes...
c) Artículos.
b) Actas.

Los carteles y rótulos son documentos utilizados por la administración y que deben cumplir unos criterios básicos a la hora de diseñarlos. ¿Cómo deberá ser su estructura?:
c) El mensaje debe tener una estructura clara, compuesto de un título principal y las ideas complementarias.
d) Todas las anteriores son correctas.
b) El mensaje debe ser una frase simple y breve.
a) Basta con una frase o un sintagma.

La SOLICITUD es:
b) la comunicación individual o colectiva que la institución o el departamento hacen a los trabajadores y trabajadoras o a la ciudadanía, para dar a conocer algo.
d) la comunicación colectiva que la institución hace a la ciudadanía para dar a conocer algo.
a) un documento mediante el cual un ciudadano o una empresa solicita a la Administración algo que, por regla general, está contemplado en la normativa vigente.
c) una nota breve mediante la cual la persona que atiende el teléfono o recibe una visita transmite un mensaje al destinatario o destinataria correspondiente.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?