Acerca de WordPress
WordPress.org
Documentación
Soporte
Sugerencias
Acceder
Registrarse
Buscar
Saltar al contenido
Comunidad de Opositores
Prepara tus Oposiciones
Noticias
Comunidad
Comunidad
Actividad global
Miembros
Foros
Foros
General
Grupos
Grupos
Cafetería
ATS/DUE Enfermeria
Celador
Cuidador
TCAE Aux. Enf.
Mas grupos…
Preguntas
Grupos
Grupos
Cafeteria
ATS/DUE Enfermeria
Celador
Cuidador
TCAE Aux. Enf.
Mas grupos…
TestS
TestS
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Celador
Administrativo
ATS/DUE Enfermería
Técnico de Laboratorio
Muchos mas…
Recursos y apuntes
Contacto
Volver
Estás haciendo el Test Numero 625
Los usuarios
registrados
de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests
Informacion
Temario especifico - Tema 1: La Constitución Española II Organización Territorial del Estado
Etiquetas
Auxiliar de administrativo Subalterno
Numero de preguntas
34
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer
preguntas
o
¿Cómo se denomina generalmente, al órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma?
a) Consejo.
d) Consejo colegiado.
b) Consejo de Gobierno.
c) Consejo ejecutivo.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
El Estado tiene competencia exclusiva sobre todas las materias siguientes, menos sobre una:
b) Legislación laboral, en todas sus manifestaciones, incluso las de ejecución.
c) Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.
a) Hacienda general y deuda del Estado.
d) Defensa y Fuerzas Armadas
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
En principio, las competencias asumidas por las Comunidades Autónomas al amparo de lo establecido en el art. 148.1 de la Constitución, podrán ampliarse sucesivamente, dentro del marco establecido en el mismo texto constitucional, transcurridos:
c) Tres años.
a) Cinco años.
d) Dos años.
b) Cuatro años.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Respecto de una de las siguientes materias, por ser exclusiva del Estado, no podrán ser asumidas competencias, en principio, por las Comunidades Autónomas:
d) Aguas minerales y termales.
c) Ferias interiores.
b) Patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma
a) Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Las competencias exclusivas del Estado se recogen en la Constitución en su artículo:
d) 151
a) 151
b) 150
c) 149
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Se reconoce autonomía en la Constitución española a:
d) A las comunidades autónomas y a las regiones
a) A las nacionalidades y comunidades autónomas
b) A las regiones y a las nacionalidades
c) A las regiones
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
La iniciativa del proceso autonómico, corresponde según la Constitución:
c) A una tercera parte de las Diputaciones interesadas.
d) Al órgano interinsular correspondiente.
a) A todos los municipios interesados.
b) A las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría absoluta del censo electoral de cada provincia.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de:
d) Progresividad, reparto equitativo de la riqueza y justicia distributiva.
b) Coordinación con la Hacienda estatal y solidaridad entre todos los españoles.
c) Solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas.
a) Coordinación con las Haciendas Locales.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
La organización judicial en el ámbito de la Comunidad Autónoma, estará culminada:
b) Por un Tribunal Superior de Justicia, que asumirá en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma la jurisdicción que sobre el mismo ostentaba el Tribunal Supremo.
d) Por las respectivas Audiencias Provinciales, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
c) Por una Audiencia Territorial, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
a) Por un Tribunal Superior de Justicia, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
¿Cuál de los siguientes extremos no debe aparecer obligatoriamente en un Estatuto de Autonomía?
c) Las competencias por asumir.
a) La sede de las Instituciones.
d) La delimitación del territorio.
b) Las competencias asumidas.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?
Lleva todas las preguntas contigo
Nuevas
aplicaciones móviles
para responder a las preguntas de los tests que mas te interesen de la plataforma estés donde estés.
Mira como instalarlo fácilmente en tu dispositivo móvil o tablet en
este enlace
.
Uso de la plataforma
Tests completados:
343649
Preguntas contestadas:
4169519
y subiendo...
Siguenos en Facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuits
Categorías
Externo
(2.148)
Otras Webs
(1)
Web
(15)
Chat
(1)
Foro
(1)
Test
(9)
Otros
Fuentes
Ver perfil de es.opes en Facebook
Ver perfil de opes_es en Twitter
Ver perfil de 108356651647841890201 en Google+