Estás haciendo el Test Numero 622

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 23 - Estados Psicológicos de los pacientes en situaciones espec.
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El dolor y el sufrimiento humano, la vivencia de la enfermedad. El paciente como sujeto de su enfermedad. Reacciones a la enfermedad y al sufrimiento


6.- De las características que presentan los pacientes, en la "Ansiedad, angustia o miedo" el paciente puede experimentarlos hacia: (Indica la opción INCORRECTA):
c) el trato, en ocasiones desconsiderado, en incluso maltratante, que pueda recibirse por parte de la institución sanitaria.
a) el dolor o daño físico.
b) las pruebas exploratorias y las técnicas terpéuticas.
d) ante el medio sanitario, que va a determinar cómo va a ser la modalidad de la atención sanitaria que se reciba, dónde se nos atenderá, cuándo, el tiempo de espera, etc.

31.- Uno de los objetivos de las intervenciones quirúrgicas, que tienen una importante repercusión emocional en la persona que las sufre, es el "Paliativo". Éste consiste en:
b) Rectificar ciertas zonas del cuerpo ajustándola a la normalidad o a los ideales estéticos de la persona.
c) Extirpar la causa de la patología o para reparar partes dañadas por un enfermedad o accidente.
d) Todas las anteriores lo son.
a) Intentar limitar el avance de la enfermedad sobre el organismo.

8.- Una de las características de los pacientes es la "Sensación de Indefensión", de no tener medios propios para vencer la enfermedad, teniendo que recurrir a los servicios sanitarios. La indefensión se puede sentir tres niveles: (Indica la opción INCORRECTA).
b) ante el medio sanitario, que va a determinar cómo va a ser la modalidad de la atención sanitaria que se reciba, dónde se nos atenderá, cuándo, el tiempo de espera, etc.
c) ante los profesionales, que pueden actuar y tomar decisiones sobre la atención del paciente, de forma que éste sienta que no cuenta como persona.
d) que el medio sanitario, que puede resultar intimidatorio.
a) ante la enfermedad y lo que ésta conlleva: sufrimiento, daño corporal, etc.

46.- La fase que la persona atraviesa cuando pierde algo de gran valor en su vida (la salud, un familiar, el trabajo, etc.), hasta que asume dicha pérdida, se llama:
b) La negación.
c) La represión.
a) Proceso de duelo.
d) Defensas maníacas.

40.- En cuanto al paciente como sujeto de su enfermedad, para poder confiar en el personal sanitario, y colaborar en el tratamiento, tiene que sentirse atendido adecuadamente, como al sujeto de su enfermedad. Para ello necesita una adecuada:
a) Contención.
c) Atención.
b) Ayuda psicológica.
d) Ninguna es correcta.

41.- Entre las reacciones emocionales más frecuentes ante la pérdida de salud, No estan:
c) Desconcierto.
d) Ninguna de las anteriores.
b) Agresividad, rabia.
a) Ansiedad, angustia o miedo.

51.- Como reacciones a las enfermedades, sobre todo si son graves o causan secuelas importantes, pueden aparecer "alteraciones emocionales" como: (Indica la opción que No lo es):
a) Trastornos depresivos.
d) Trastornos somatomorfos.
c) Síntomas o trastornos psicóticos diversos
b) Trastornos de ansiedad.

22.- A la manera individual de reaccionar "individualmente y de sentir" la enfermedad lo llamamos:
b) secuelas de una enfermedad.
d) experiencias previas.
c) vivencia de enfermedad.
a) hechos traumáticos.

1.- Dentro de las características que, en mayor o menor grado, suelen estar presentes en todos los pacientes estan: (Indica la opción INCORRECTA):
c) La confianza en el medio sanitario.
b) La ansiedad, angustia o miedo.
d) La sensación de indefensión.
a) El sufrimiento o malestar físico y/o psicológico.

53.- El "mecanismo de defensa" ante la pérdida de salud, en que se reconoce y acepta que se está enfermo, pero las emociones displacenteras quedan relegadas en la parte no consciente de la persona, y no se experimentan como tales, es:
c) La represión.
b) La regresión.
a) Las defensas maníacas.
d) La racionalización.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?