El dolor y el sufrimiento humano, la vivencia de la enfermedad. El paciente como sujeto de su enfermedad. Reacciones a la enfermedad y al sufrimiento
6.- De las características que presentan los pacientes, en la "Ansiedad, angustia o miedo" el paciente puede experimentarlos hacia: (Indica la opción INCORRECTA):
31.- Uno de los objetivos de las intervenciones quirúrgicas, que tienen una importante repercusión emocional en la persona que las sufre, es el "Paliativo". Éste consiste en:
8.- Una de las características de los pacientes es la "Sensación de Indefensión", de no tener medios propios para vencer la enfermedad, teniendo que recurrir a los servicios sanitarios. La indefensión se puede sentir tres niveles: (Indica la opción INCORRECTA).
46.- La fase que la persona atraviesa cuando pierde algo de gran valor en su vida (la salud, un familiar, el trabajo, etc.), hasta que asume dicha pérdida, se llama:
40.- En cuanto al paciente como sujeto de su enfermedad, para poder confiar en el personal sanitario, y colaborar en el tratamiento, tiene que sentirse atendido adecuadamente, como al sujeto de su enfermedad. Para ello necesita una adecuada:
41.- Entre las reacciones emocionales más frecuentes ante la pérdida de salud, No estan:
51.- Como reacciones a las enfermedades, sobre todo si son graves o causan secuelas importantes, pueden aparecer "alteraciones emocionales" como: (Indica la opción que No lo es):
22.- A la manera individual de reaccionar "individualmente y de sentir" la enfermedad lo llamamos:
1.- Dentro de las características que, en mayor o menor grado, suelen estar presentes en todos los pacientes estan: (Indica la opción INCORRECTA):
53.- El "mecanismo de defensa" ante la pérdida de salud, en que se reconoce y acepta que se está enfermo, pero las emociones displacenteras quedan relegadas en la parte no consciente de la persona, y no se experimentan como tales, es:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?