(Test basado en temario oficial de Osakidetza. De Editorial Mc Millan y Comisión INOZ 1997)
* Conceptos generales de infección.
* Fuentes de Infección.
* Aislamiento: Concepto y tipos.
* Prevención de las infecciones.
* Lavado de manos.
* Precauciones Estandar.
* Precauciones basadas en la Transmisión: Aérea, por Gotas y por Contacto.
* Infección Nosocomial: «Manual de Normas para el Control de la Infección Nosocomial». Comisión INOZ Osakideta 1997.
* Lavado de manos: «Guía de Higiene de las Manos para Profesionales Sanitarios» Osakidetza. Comisión INOZ 2009.
Comisión INOZ 1997 Anexo 1
«Manual de Normas para el Control de la Infección Nosocomial».
16.- Las mascarillas de alta filtración deben utilizarse:
9.- Señala entre los siguientes el hongo que puede causar infecciones nosocomiales:
30.- De acuerdo con la Comisión INOZ 1997. Para reducir el riesgo de transmisión de microorganismos independientemente de que su origen sea conocido o no,¿qué tipo de precauciones se utilizan?:
58.- ¿Qué tipo de aislamientos utilizaremos en un paciente que padece de "Meningitis meningocócica"?:
60.- En qué casos se utiliza el Aislamiento Estricto?:
29.- Las "Precauciones Basadas en la Transmisión" han de añadir además de las precauciones estandar:
49.- En las Precauciones de Transmisión por Contacto:
40.- Según la Comisión INOZ 1997. En la categorización de las "Recomendaciones" del CDC/HICPAC para la mejora de las prácticas de higiene de las manos de los trabajadores sanitarios y para reducir la transmisión de microorganismos patógenos a los pacientes y al personal en los centros sanitarios. ¿Qué categoría es la IB?:
13.- Respecto al uso de mascarilla facial:
14.- Una de las precauciones para evitar la transmisión por gotas es utilizar:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?