Estás haciendo el Test Numero 615

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15.1- Cuidados de Enf. en U. Específicas: Pediatría y Geriatría
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

44.- En la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la cuarta fase?:
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entretenimiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...

49.- El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), entre otras atribuciones tiene
b) programas de para mayores, para personas con discapacidad, etc.
d) todas las anteriores son correctas.
c) Plan de Acción.
a) la del Plan Gerontológico.

37.- En los procedimientos para "regular la temperatura" del anciano, es FALSO que el Auxiliar de Enfermería:
a) aplicará baños frios con bolsas de hielo para bajar la temperatura.
d) colaborará en la administración de fármacos prescritos.
b) recogerá y anotará esta constante vital.
c) realizará las actividades físicas necesarias para controlar la temperatura (desabrigar, abrigar, poner compresas frias, aplicar baños templados o bolsas de hielo).

2.- En cuanto a las primeras deposiciones del RN que se producen entre las primeras 12-24 horas, después de alimentación artificial, suelen ser normalmente:
c) menos frecuentes, de color amarillo pálido, consistencia grumosa y olor desagradable.
b) frecuentes, de color amarillo dorado, similíquidas, con un olor característico y después de cada toma por el reflejo gastrocólico.
d) verdes y semiliquidas, con un olor fuerte.
a) de aspecto negro-verde.

57.- En los "Recursos Sociosanitarios", las Unidades que sirven para hospitalización de pacientes geriátricos agudos que no pueden ser atendidos en su domicilio. Su capacidad debe ser de 30/50 camas y hay que tener en cuenta las características especiales que tienen que tener las habitaciones y servicios de estos pacientes, son:
a) Unidad geriátrica de ingreso.
b) Unidad de Media Estancia.
c) Unidad Hospitalaria.
d) Unidad de Larga Estancia.

47.- Medidas hospitalarias que se deben tener en cuenta en la terapéutica farmacológica con el anciano: (Indica la opcion NO correcta):
a) Evaluar RAM (reacciones adversas a medicamentos).
c) Examinar la cavidad bucal en pacientes debilitados para asegurarse de que el medicamento se ha adherido a las membranas mucosas.
d) Examinar al paciente en busca de sobrecarga de líquidos cuyos signos son: disnea, tos, aumento de las respiraciones, y el edema debido al mal funcionamiento renal o cardíaco.
b) Aplicar la inyección en una extremidad inmóvil porque la inactividad de la extremidad aumentará la velocidad de absorción.

43.- En la Planificación de medidas progresivas para la deambulación precoz del paciente anciano. ¿Cuál es la quinta fase?:
d) Se sienta en sillón con respaldo recto. Se corrigen posturas viciosas y se alinea el cuerpo.
a) Incorporación a programas de fisioterapia y ejercicios de entrenamiento. La vigilancia y supervisión serán contínuas. Valorar la tolerancia y la aparición de signos y síntomas que puedan provocar caídas, inestabilidad, desequilibrio, ansiedad, miedo...
b) Deambulación con ayudas mecánicas. Se inicia con el andador, ya que facilita un gran equipo al tener una gran base de apoyo. Posteriormente se pasará al bastón de cuatro apoyos, simple..., en función de sus características. Se mantiene la supervisión visual.
c) Ejercicios de movilización pasiva en cama (desplazamientos laterales, rotaciones...) Comenzará a sentarse al borde de la cama (20 minutos tres veces al día). Posteriormente, se aumentará el tiempo de 15 en 15 minutos, según tolerancia.

30.- En los procedimientos de cuidados del Auxiliar de Enfermería de movilización y cambios posturales del anciano que están dirigidos a evitar las úlceras por presión, ¿Cuándo pueden emplearse "sistemas de contención abdominal (cinturones, chalecos, fajas, etc) o de "Extremidades" (cintas de muñecas o tobillos)?:
a) en estados de auto y heteroagresividad, siempre bajo orden médica.
d) sólo las respuestas b) y c) son las correctas.
b) en estados de agitación y confusión, siempre bajo orden médica escrita.
c) en estados de auto y heteroagresividad, siempre bajo orden médica escrita.

52.- En los "Recursos Sociosanitarios", las Unidades que se destinan a pacientes que necesitan hospitalización y proceden tanto de la unidad geriátrica de ingreso como de otros servicios hospitalarios. La estancia media es de 40/50 días y se tratan problemas de recuperación funcional y de rehabilitación, son:
d) Unidad de Larga Estancia.
a) Unidad geriátrica de ingreso.
c) Unidad Hospitalaria.
b) Unidad de Media Estancia.

8.- Entre las contraindicaciones de la "lactancia materna" por parte de la madre, NO está:
a) ser portadora del virus de la hepatitis C
c) galactosa en sangre.
d) ser portadora del virus linfotrópico T humano tipo I.
b) ser portadora del virus de la hepatitis B.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?