Estás haciendo el Test Numero 614

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15 - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
77
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital.Este tema no viene en los libros que nos ha recomendado Osakidetza comprar o estudiar para esta OPE-2011 sin embargo lo han propuesto en el Temario.

Estos temas los podeis encontrar en el Libro de la Editorial MAD que nos propusieron para la OPE-2006.

* NOTA: creemos que este tema debió ser «impugnado» pues no se corresponde con los libros propuestos.
*Si cayeran preguntas sobre estos, se podrá «impugnar» al tribunal.

Cuidados de Enfermería en Unidades Específicas: Pediatría, Geriatría, Neurología, Cirugía.* Pediatría.
* Geriatría.
* Neurología.
* Cirugía.


13.- Las maniobras de Ortolani y Barlow se realizan:
c) En todos los RN (recién nacidos vivos):
b) En prevención secundaria.
a) En prevención primaria.
d) a) yc) son ciertas.

15.- Las intoxicaciones por ingestión de tóxicos alcanzan su mayor incidencia en:
c) Niños de tres años.
b) Niños de dos años.
e) La incidencia es la misma, solo varía la prevalencia.
a) Niños de un año.
d) Niños de cuatro años.

48.- Las consultas de Atención Primaria se realizan en los Centros de Salud, ¿Cómo se llaman aquellas que son atendidas por Médicos de Familia?:
c) Consultas de Enfermería.
b) Consultas médicas de Adultos.
d) Consultas de Crónicos.
a) Consultas médicas de Pediatría.

44.- En el Anciano, el punto de partida son los 65 años. Entre los problemas Psíquicos más sobresalientes en el anciano NO estan:
b) Inactividad por la jubilación.
c) Disminución de la eficacia intelectual.
a) Pérdida de amigos y familiares.
d) Dificultades ambientales.

72.- En la Sala de partos o paritorio, el Auxiliar de Enfermería deberá ayudar a la paciente en: (Indica la opción INCORRECTA):
b) Le hará el rasurado, si está prescrito.
d) Proporcionará el material necesario durante el parto, ayudará a la matrona en la comprobación del funcionamiento de los equipos y sistemas, en la recogida de constantes vitales, pesará y vestirá al recién nacido.
a) A instalarse en la camilla, comprobando su identificación con la Historia Clínica.
c) Preparará el material para el parto (pinzas Kocher, de disección, tijeras, suturas, gasas, agujas, jeringas, anestésico local).

35.- En la etapa de la Infancia en la que desde la escuela se pueden poner medidas preventivas frente a los problemas de salud, se podrán realizar entre otras cosas:
c) Conseguir el control del medio ambiente, garantizando una vida escolar saludable.
a) Una Anamnesis detallada del niño, controlando los signos vitales, realizando mediciones de los parámetros pondo-estaturales, etc.
b) Exámenes periódicos de Salud familiares.
d) Las respuestas a) y c) son correctas.

58.- Las consultas de Atención Primaria se realizan en los Centros de Salud, ¿Cómo se llaman aquellas que son atendidas por Pediatras?:
c) Consultas de Enfermería.
b) Consultas médicas de Adultos.
d) Consultas de Crónicos.
a) Consultas médicas de Pediatría.

54.- Cuando un paciente llega a la consulta por primera vez, el médico debe hacerle un interrogatorio exhaustivo y ordenado sobre todos sus antecedentes clínicos, así como su estado de salud actual, que se completa con la exploración clínica y el seguimiento de su evolución. Todo ello se recoge en:
c) La Historia Clínica.
b) Los Episodios.
a) La Historia de Enfermería.
d) La ficha del paciente.

27.- "El Cribado del Desarrollo Psicomotor (DPM)", es una de las medidas preventivas que se han de poner en marcha en la Lactancia. ¿Cuál es el valor predictivo para el retraso psicomotor del Test Denver-Denver II?:
a) 25%.
d) 20%.
c) 50%.
b) 30%.

46.- Como medidas generales preventivas a tomar en el Anciano, cabe destacar . Indica la opción INCORRECTA:
c) Realizar de forma constante exámenes de salud.
b) Elaborar programas de actividades y ejercicios adecuados a la edad para mantenerlos físicamente activos.
a) Evitar la sobrealimentación.
d) Prestar atención domiciliaria, programas de vacunaciones, atención al medio.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?