Estás haciendo el Test Numero 614

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15 - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
77
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital.Este tema no viene en los libros que nos ha recomendado Osakidetza comprar o estudiar para esta OPE-2011 sin embargo lo han propuesto en el Temario.

Estos temas los podeis encontrar en el Libro de la Editorial MAD que nos propusieron para la OPE-2006.

* NOTA: creemos que este tema debió ser «impugnado» pues no se corresponde con los libros propuestos.
*Si cayeran preguntas sobre estos, se podrá «impugnar» al tribunal.

Cuidados de Enfermería en Unidades Específicas: Pediatría, Geriatría, Neurología, Cirugía.* Pediatría.
* Geriatría.
* Neurología.
* Cirugía.


68.- La especialidad de la Medicina que tiene como objetivo el estudio y tratamiento de las enfermedades del aparato genital femenino, se llama:
b) Neonatología.
a) Pediatría.
d) Obstetricia.
c) Ginecología.

18.- Según le Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, los principales riesgos del lactante son: (Indica la opción incorrecta):
d) Criptorquidia.
a) Hipotiroidismo y fenilcetonuria.
b) Síndrome de la muerte súbita del lactante.
c) Caídas.

43.- En el Anciano, el punto de partida son los 65 años. Entre los problemas físicos más sobresalientes en el anciano NO estan:
c) Procesos degenerativos.
d) Procesos infecciosos, sobretodo crónicos.
b) Jubilación.
a) Neoplasias.

17.- Para prevenir los trastornos del desarrollo psicomotor no se recomienda realizar:
a) El test de Denver-Denver II.
b) El test de McNemar.
c) El test de Haizent-LLevant.
d) Supervisión de la alimentación infantil durante el primer año de vida.

64.- En las consultas médicas, el Auxiliar de Enfermería además de las funciones propias de la consulta deberá sumar las relacionadas con: (Indica la opción INCORRECTA):
d) Tareas de apoyo asistencial: reposición y control del material sanitario; recogida y limpieza del material sucio; clasificación y preparación adecuada para un nuevo uso; cambiar la sabanilla de la camilla, etc.
c) Acompañar al paciente a realizar las pruebas diagnósticas.
a) Recepción y atención al paciente.
b) Tareas burocráticas o administrativas.

1.- De las siguientes necesidades, ¿Cuál considera Virginia Henderson "necesidad fundamental"?:
b) Actuar de acuerdo con sus creencias y valores.
d) Todas son necesidades fundamentales.
c) Alimentarse e hidratarse.
a) Mantener la temperatura corporal en los límites normales.

16.- Para la "Prevención de la displasia de cadera" en el RN (recién nacido) no se aconseja:
d) Identificación de partos eutócicos.
c) Realizar una ecografía a las cuatro semanas de vida, a los RN de alto riesgo.
a) Identificación de los RN de alto riesgo.
e) Antecedentes familiares.
b) Maniobras de Ortolini y Barlow.

4.- Las necesidades que se dan de forma sistemática y no requieren intervención urgente o espepcial por parte de los profesionales, se denominan:
d) Necesidades urgentes.
a) Necesidades preferentes.
c) Necesidades ordinarias.
b) Necesidades objetivas.

37.- Otra de las causas accidentales en los adolescentes la constituyen las "armas de fuego". Además de continuar con las medidas mencionadas para la Edad Escolar, debemos de centrar nuestros esfuerzos en otras más específicas, haciendo especial incapié en las de:
a) Seguridad Vial.
b) Instruir sobre las medidas que se han de adoptar para evitar llevar a cabo una conducción temeraria.
d) Mantener la vigilancia constante frente a posible aparación de signos que nos indiquen una depresión (tendencia al suicidios).
c) Proporcionar educación sobre el riesgo que entraña el consumo de alcohol y de drogas.

15.- Las intoxicaciones por ingestión de tóxicos alcanzan su mayor incidencia en:
b) Niños de dos años.
a) Niños de un año.
d) Niños de cuatro años.
c) Niños de tres años.
e) La incidencia es la misma, solo varía la prevalencia.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?