Estás haciendo el Test Numero 614

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15 - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
77
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital.Este tema no viene en los libros que nos ha recomendado Osakidetza comprar o estudiar para esta OPE-2011 sin embargo lo han propuesto en el Temario.

Estos temas los podeis encontrar en el Libro de la Editorial MAD que nos propusieron para la OPE-2006.

* NOTA: creemos que este tema debió ser «impugnado» pues no se corresponde con los libros propuestos.
*Si cayeran preguntas sobre estos, se podrá «impugnar» al tribunal.

Cuidados de Enfermería en Unidades Específicas: Pediatría, Geriatría, Neurología, Cirugía.* Pediatría.
* Geriatría.
* Neurología.
* Cirugía.


57.- En la Historia Clínica de la consulta médica, ¿cual de las siguientes maniobras sistematizadas que permiten observar signos y síntomas que orientan al diagnóstico NO son de Exploración Física?:
a) La inspección.
b) La palpación.
c) El interrogatorio de anamnesis.
d) La percusión y la auscultación.

20.- En la lactancia, una de las medidas preventivas es el "Cribado del desarrollo psicomotor (DPM), las recomendaciones que realiza el PAPPS sobre ello NO incluye:
a) Incluir el cribado del desarrollo psicomotor en todos los exámenes de salud que se realicen al niño durante los dos primeros años de vida.
b) Supervisar la alimentación del niño durante el primer año de vida.
c) Introducir la fruta y los cereales a partir de 1 año.
d) No introducir gluten antes de los 7 meses y, en general, la alimentación complementaria no antes de los 5 meses y siempre realizándolo de forma progresiva.

29.- En la Lactancia, entre las recomendaciones que realiza el PAPPS (Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud), NO están:
b) El empleo de la lactancia materna durante los primeros 5 meses de vida.
a) El "Cribado del Desarrollo Psicomotor" en todos los exámenes de salud que se realicen al niño durante los 2 primeros años de vida.
c) Ingesta diaria de 500 U. de vitamina D3 durante toda la lactancia.
d) Introducir la yema de huevo y el pescado a partir de los 8-9 meses.

25.- Entre la diferentes Medidas Preventivas que se han de poner en marcha para evitar los distintos tipos de accidentes que puede sufrir un niño en la Infancia Temprana (1-3 años), ¿cuál no está?:
a) Medidas de Seguridad Automovilistica.
c) Medidas de Seguridad en la Calle.
d) Instruirlo sobre las normas de comportamiento vial que se han de seguir tanto como peatón como pasajero.
b) Medidas de Seguridad en el Hogar.

68.- La especialidad de la Medicina que tiene como objetivo el estudio y tratamiento de las enfermedades del aparato genital femenino, se llama:
d) Obstetricia.
b) Neonatología.
a) Pediatría.
c) Ginecología.

50.- La persona encargada de que la consulta esté en "perfecto orden" antes del comienzo de la entrevista es:
b) La enfermera.
c) El auxiliar de enfermería.
d) El celador.
a) El médico que va a atender.

40.- En el Adulto, para prevenir las enfermedades cardiovasculares, el conocimiento de los principales factores de riesgo modificables es importante. ¿Cuales son estos factores?.
d) Son todas ellas.
b) Hipercolesterolemia y el consumo de tabaco.
a) Hipertensión Arterial (HTA).
c) Obesidad, sedentarismo, la diabetes y el estrés.

7.- Hay necesidades que no se expresan, bien por desconocimiento de quien las tiene o bien por verguenza a reconocerlas; estas se denominan:
c) Necesidades subjetivas.
b) Necesidades latentes.
e) Necesidades sentidas o percibidas.
a) Necesidades objetivas.
d) Necesidades normativas.

51.- No son funciones del "Auxiliar de Enfermería" en la Consulta:
c) Durante la consulta, debe colaborar con el personal sanitario encargado de la misma en todo lo que se le requiera, dentro del marco de sus funciones.
d) Preparar el instrumental adecuado al tipo de consulta, así como todo el material infungible que se puede necesitar.
a) Reponer la ropa de cama necesaria.
b) Preparar el instrumental adecuado al tipo de consulta, así como todo el material fungible que se puede necesitar.

49.- En las consultas de Atención Primaria, las "Consultas de Crónicos" (hipertensión, diabetes, dislipemias, etc.) se abordan desde:
b) Consultas médicas de pediatría.
d) Urgencias.
a) Consultas médicas de adultos.
c) Consultas de enfermería.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?