Estás haciendo el Test Numero 614

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 15 - Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
77
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Cuidados básicos de las necesidades humanas en las distintas etapas del ciclo vital.Este tema no viene en los libros que nos ha recomendado Osakidetza comprar o estudiar para esta OPE-2011 sin embargo lo han propuesto en el Temario.

Estos temas los podeis encontrar en el Libro de la Editorial MAD que nos propusieron para la OPE-2006.

* NOTA: creemos que este tema debió ser «impugnado» pues no se corresponde con los libros propuestos.
*Si cayeran preguntas sobre estos, se podrá «impugnar» al tribunal.

Cuidados de Enfermería en Unidades Específicas: Pediatría, Geriatría, Neurología, Cirugía.* Pediatría.
* Geriatría.
* Neurología.
* Cirugía.


10.- La actuación de la enfermera ante los problemas de salud puede ser:
d) Potencial, actual, decreciente o permanente.
a) Particular, colectiva, objetiva o subjetiva.
c) Potencial, actual, permanente o colectiva.
b) Particular, potencial, actual o permanente.

72.- En la Sala de partos o paritorio, el Auxiliar de Enfermería deberá ayudar a la paciente en: (Indica la opción INCORRECTA):
a) A instalarse en la camilla, comprobando su identificación con la Historia Clínica.
b) Le hará el rasurado, si está prescrito.
d) Proporcionará el material necesario durante el parto, ayudará a la matrona en la comprobación del funcionamiento de los equipos y sistemas, en la recogida de constantes vitales, pesará y vestirá al recién nacido.
c) Preparará el material para el parto (pinzas Kocher, de disección, tijeras, suturas, gasas, agujas, jeringas, anestésico local).

22.- El periodo de la Infancia podemos consederarlo desde;
a) De 0 a 3 años.
d) De 3 a 12 años.
c) Hasta los 15 años.
b) Desde que el niño tiene un año hasta los 12 años.

56.- En el interrogatorio al paciente que acude a la consulta, será registrado en la hoja de Anamnesis los siguientes datos: ¿Cuál de los siguientes NO se registran?:
a) Datos personales (nombre, edad, profesión, estado civil, domicilio, etc.).
c) Pruebas o exámenes complementarios realizados.
d) Antecedentes personales y enfermedad actual.
b) Antecedentes familiares clínicos, es decir, familiares directos.

18.- Según le Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (PAPPS) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, los principales riesgos del lactante son: (Indica la opción incorrecta):
b) Síndrome de la muerte súbita del lactante.
c) Caídas.
a) Hipotiroidismo y fenilcetonuria.
d) Criptorquidia.

70.- Dentro de las "Tareas Generales" que debe realizar el Auxiliar de Enfermería en Obstetricia NO se incluye:
b) Preparar el espéculo vaginal, cinta métrica.
c) Pinzas de disección y Kocher.
a) Preparar el material como sábana para la camilla, estetoscopio de Pinard, equipo de ecografía, guantes estériles, lubricante urológico.
d) Tranquilizar a la paciente para que realice correctamente la exploración, etc.

15.- Las intoxicaciones por ingestión de tóxicos alcanzan su mayor incidencia en:
d) Niños de cuatro años.
b) Niños de dos años.
c) Niños de tres años.
e) La incidencia es la misma, solo varía la prevalencia.
a) Niños de un año.

39.- En el Adulto, ¿Cuales son los dos principales componentes de las enfermedades cardiovasculares que en conjunto producen cerca del 60% del total de muertes por enfermedad cardiovascular?:
d) Sólo a) y b) son las correctas.
c) Valvulopatías.
b) Enfermedad isquémica del corazón.
a) Enfermedad cerebrovascular.

27.- "El Cribado del Desarrollo Psicomotor (DPM)", es una de las medidas preventivas que se han de poner en marcha en la Lactancia. ¿Cuál es el valor predictivo para el retraso psicomotor del Test Denver-Denver II?:
d) 20%.
a) 25%.
c) 50%.
b) 30%.

51.- No son funciones del "Auxiliar de Enfermería" en la Consulta:
d) Preparar el instrumental adecuado al tipo de consulta, así como todo el material infungible que se puede necesitar.
b) Preparar el instrumental adecuado al tipo de consulta, así como todo el material fungible que se puede necesitar.
c) Durante la consulta, debe colaborar con el personal sanitario encargado de la misma en todo lo que se le requiera, dentro del marco de sus funciones.
a) Reponer la ropa de cama necesaria.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?