Test basados en el temario oficial de Osakidetza (Mc Graw Hill).
* Nota: «Cuidados Post-Mortem» es solo una pequeña parte del tema de la página 339, de título «Paciente Terminal. Procedimientos relacionados».
Nos parece que debe entrar todo el tema, por lo que los test se corresponden con ello.
4.- La categoría "Actividades básicas para la vida diaria" (ABVD), forma parte de:
44.- En la Valoración del Paciente Terminal, se emplean varios instrumentos de valoración y se realiza una historia clínica completa. Siendo la "valoración geriátrica integral", en la que existe mayor prevalencia de enfermedades terminales entre ancianos, incluye varias valoraciones y una de ellas es la "Mental". ¿Qué test o cuestionarios se emplean para ello?:
41.- En la Valoración del Paciente Terminal, existen otras variables que ayudan a establecer el pronóstico. No es una de éstas:
35.- En general, los pacientes que podrían formar parte de un plan de cuidados paliativos pueden dividirse en dos grandes grupos, estos son:
39.- En la Valoración Geriátrica del Paciente Terminal que se realiza, una de las valoraciones, la funcional, a la vez se subdivide en 3 categorías. Señala la opción INCORRECTA respecto a estas categorías:
45.- En el Paciente Terminal Geriátrico, en la valoración "Social" se emplean los siguientes test y cuestionarios:
27.- Una vez fallecido el paciente. ¿Qué cuidados debemos realizar?:
32.- La enfermedad terminal puede presentarse a cualquier edad, pero donde más frecuentemente aparecen situaciones irreversibles que conducen a la muerte es:
31.- Enlos cuidados post-mortem que se realizarán, no es correcto:
34.- NO son subsidiarios de recibir "cuidados paliativos integrales" (en las áreas física, psicológica, social y espiritual).
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?