Estás haciendo el Test Numero 606

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 9 - Administración de Medicación. Principios de farmacología gen.
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
115
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

* Características anatomofisiológicas de las vías más frecuentes de administración de fármacos.

Test basados en el libros de temario oficial de McGraw Hill

Procedimientos de la Administración de medicamentos.* Preparación de la medicación.
* Vías de administración.
* Terapia intravenosa mediante perfusión.


18.- El medicamento tal y como lo ofrece la naturaleza, que puede ser una sustancia que tiene acción tóxica y es capaz de producir hábito se llama:
b) droga.
d) principio activo.
c) fármacos de ingeniería genética.
a) fármaco.

10.- Cuál de estas vías de administración del fármaco requiere una punción más profunda:
a) Intramuscular.
b) Intradérmica.
c) Intravenosa.
d) Subcutánea.

94.- La vía de administración del medicamento que se introduce en la boca y se absorve a nivel del estómago e intestino es:
b) Vía Oral.
d) Vía Tòpica.
a) Vía Sublingual.
c) Vía Respiratoria.

59.- Al conjunto de reacciones bioquímicas que se producen en el organismo, mediante las cuales, las sustancias extrañas, como los fármacos, se transforman en otras más sencillas o metabolitos para poder producir una acción determinada, inactivar el fármaco o facilitar la eliminación, lo llamamos:
c) Excreción.
d) Distribución.
b) Metabolismo o biotransformación.
a) Reacciones químicas.

108.- En el procedimiento de administración de medicamentos por vía nasal (Tópica), ¿En qué posición deberemos colocar al paciente para una "instilación sinusal" de los senos maxilares y frontales?:
b) en posición de Parkinson.
a) sentado en decúbito lalteral.
c) en posición de Proetz.
d) en posición de Roser.

115.- La Vía Parenteral que se realiza puncionando directamente una arteria, como la radial, la cubital o femoral, es:
d) la vía intravenosa.
b) la vía intraarterial.
a) la vía subcutánea.
c) la vía intramuscular.

83.- No son fármacos que actúan sobre el Aparato Digestivo:
d) Cardiotónicos.
c) Antiácidos.
a) Antieméticos.
b) Antiulcerosos.

86.- Son fármacos Antiinfecciosos:
a) Antibacterianos.
c) Antivíricos.
b) Antifúngicos.
d) Todos lo son.

11.- Un equipo con dosificador o bomba de perfusión, que permite controlar el caudal, se llama:
c) Bomba volumétrica.
a) Caudalímetro.
b) Bomba peristáltica.
d) las respuestas b) y c) son ciertas.

48.- Cuando el fármaco penetra a través de la piel y las mucosas para ponerse en contacto con los elementos del organismo sobre los que actúa. ¿Qué tipo de vías de absoción son?:
c) Las respuestas a), b) son las correctas.
a) Vías mediatas o inderectas.
b) Vías inmediatas, directas o inyectables.
d) Vías intermedias.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?