Estás haciendo el Test Numero 605

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 8 - Constantes Vitales - Balance Hídrico
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
170
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Características fisiológicas de las Constantes Vitales y Balance Hídrico
Balance Hídrico
La Gráfica de HospitalizaciónForma de anotar los datos en la gráfica.


146.- La fórmula para calcular el Balance Hídrico es:
d) Restando a las salidas lo ingerido.
c) Restando a los ingresos la Diuresis.
b) Restando a los ingresos las salidas.
a) Restando a las salidas los ingresos.

63.- A la respiración con "ritmo" y "frecuencia" irregulares, lo llamamos:
c) Respiración de Cheyne-Stokes.
b) Respiración asmática.
a) Küsmaul o acidótica.
d) Respiración de Biot.

145.- Para medir la Diuresis, el auxiliar deberá recoger de forma completa, medir, anotar y tirar. Para ello de sumará en cada turno, el volúmen total de líquidos eliminados en :
a) un recipiente grande de 1.500 ml.
d) un recipiente grande 3.000 ml. y si tuviera sonda vesical el dato de la bolsa de diuresis.
b) un recipiente grande de 3.000 ml.
c) un recipiente grande de 2.000 ml.

162.- ¿En qué tipo de gráfica hospitalaria se registran las analíticas y parámetros hemodinámicos?:
d) En ninguna de ellas.
c) En la gráfica horaria o especial.
b) En la gráfica de normal.
a) En la gráfica mensual u ordinaria.

95.- En el procedimiento de medir el Pulso radial (más empleado), localizaremos el latido sobre la arteria radial con los dedos:
a) Índice y corazón.
c) Índice, corazón y anular.
d) Índice y pulgar.
b) Corazón y anular.

93.- En el procedimiento de medir el Pulso radial (más empleado), necesitaremos:
a) Reloj minutero, hoja y boligrafo negro.
b) Reloj segundero, hoja, boligrafo azul y guantes (opcional).
c) Fonendoscopio, reloj segundero, hoja y boligrafo azul.
d) Fonendoscopio, reloj segundero, gasa y desinfectante y guantes.

37.- La parte mecánica de la respiración o ventilación, junto con la difusión y la perfusión:
a) Completan la respiración desde un punto de vista global.
b) Completan la respiración.
d) las respuestas a) y b) son correctas.
c) Completan la espiración.

2.- ¿En qué tipo de documento se han de registrar los signos o constantes vitales?:
c) en la gráfica.
a) en la hoja de evolución clínica.
d) en el ordenador.
b) en la hoja de anamnesis.

154.- Según la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, Ley básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Domunentación Clínica:
a) Las constantes vitales del paciente se registran exclusivamente en el programa GACELA.
d) Incluye el gráfico de constantes como uno de los contenidos mínimos de datos de la Historia Clínica.
c) La gráfica hospitalaria no tiene nada que ver con la Historia Clínica.
b) Incluye el gráfico de constantes como uno de los contenidos máximos de datos de la Historia Clínica.

66.- En el procedimiento de actuación del auxiliar de enfermería, para medir la respiración (R) al paciente, deberá siempre:
d) Es opcional lavarse las manos.
b) Lavarse las manos antes, pero no es necesario hacerlo despues.
a) Lavarse las manos antes y al final de la actuación.
c) Lavarse las manos al final y ponerse los guantes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?