Estás haciendo el Test Numero 605

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 8 - Constantes Vitales - Balance Hídrico
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
170
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Características fisiológicas de las Constantes Vitales y Balance Hídrico
Balance Hídrico
La Gráfica de HospitalizaciónForma de anotar los datos en la gráfica.


9.- Las Constantes Vitales pueden recogerse mediante procedimientos:
b) Internos o Externos.
a) Invasivos o No invasivos.
c) Las respuestas a) y b) son correctas.
d) Sólo la respuesta a) es la correcta.

155.- Cuántos tipos de Gráfica Hospitalaria existen:
b) Dos grandes grupos: diarios u ordinarios y horarios o especiales.
a) Dos grandes grupos: mensuales u ordinarios y horarios o especiales.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
c) Dos: mensuales y horarios.

102.- A medida que el corazón se relaja, la presión de las arterias disminuye. A esta presión se le llama:
a) Presión mínima.
c) Presión sistólica.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
b) Presión diastólica.

104.- Según las Sociedades Europeas de Hipertensión y Cardiología (SEH-SEC) en 2007, en la clasificación de la HTA, las cifras Normales del PAS y PAD son:
d) Entre 160-179 mmHg (PAS) y/o 100-109 mmHg (PAD).
a) Entre 120-129 mmHg (PAS) y/o 80-84 mmHg (PAD).
c) Entre 140-159 mmHg (PAS) y/o 90-99 mmHg (PAD).
b) Entre 130-139 mmHg (PAS) y/o 85-89 mmHg (PAD).

85.- En la valoración de la "parada cardiaca" se emplea, para medir el Pulso (P) la zona anatómica de:
d) Arteria temporal.
b) Pulso apical o central.
c) Arteria femoral.
a) Arteria carótida.

149.- En condiciones normales, las pérdidas o salidas de líquidos en la Diuresis es de:
c) 2.300 ml.
b) 1.500 ml.
d) 3.000 ml.
a) 1.000 ml.

132.- En los ruidos de Korotkoff cuando medimos la Tensión Arterial (TA), la fase en que desaparece el ruido es:
b) La fase II.
d) La fase IV.
c) La fase III.
a) La fase V

54.- Al aumento de la frecuencia respiratoria lo llamamos:
a) Hipertermia.
d) De Biot.
c) Taquipnea.
b) Hiperpnea.

117.- El equipo para medir la presión arterial que se compone de un tubo, arco y olivas, además de la campana. Suele tener dos caras: una para los sonidos de baja frecuencia y otra para el sonido del diafragma de alta frecuencia, y se usa con el esfigmomanómetro es:
d) Monitor multiparamétrico (de uso en el ámbito asistencial).
b) Esfigmomanómetro aneroide (manguito).
c) Equipo electrónico (de uso en domicilios, automedida o en farmacias,...)
a) Fonendoscopio o Estetoscopio.

134.- En el procedimiento de medir la Tensión Arterial (TA), con el método auscultatorio NO deberemos:
b) Enrollar el manguito alrededor del brazo, dejando libre la flexura del codo 3 cm. sobre ella.
a) Localizar el pulso de la arteria braquial.
c) El brazo del paciente estará a la altura del corazón.
d) Localizar el pulso de la arteria radial.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?