Estás haciendo el Test Numero 604

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 8- Aparato Cardiovascular y Respiratorio/Constantes Vitales
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
149
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Principios Anatomofisiológicos del Aparato CardiovascularAparato cardiovascular:
Estructura y función del corazón:
Principios Anatomofisiológicos del aparato Respiratorio.Aparato Respiratorio:
Estructura y Funciones del aparato Respiratorio.
Constantes Vitales
Concepto.
Principios fundamentales.
Gráficas
Balance Hídrico.


El corazón es un órgano muscular hueco, dividido en:
c) ninguna, pues el corazón no está dividido.
d) dos partes: Aurícula superior y Ventrículo inferior.
a) tres partes: Aurícula derecha, Aurícula izquierda y Ventrículo.
b) cuatro partes: Aurícula derecha, Aurícula izquierda, Ventrículo derecho y Ventrículo izquierdo.

En la Ventilación Pulmonar: La cantidad máxima de aire espirada por los pulmones al final de una espiración normal, mediante una espiración forzada (1,5 litros) se llama:
c) Volúmen de reserva espiratorio (VRE).
d) Volúmen residual (VR).
a) Volúmen respiratorio por minuto (VRM).
b) Volúmen de ventilación pulmonar o basal (VVP). También llamado Volúmen corriente.

Así como anatómicamente el corazón está dividido en cuatro cavidades, en el funcional distinguimos dos cavidades, izquierdo y derecho. ¿Cómo se llama el tabique que divide estas?:
c) tabique septum.
a) tabique interauricular.
d) Ninguna es correcta.
b) tabique interventricular.

El Shock hipovolémico es:
c) un trastorno circulatorio súbito en el que tiene lugar después de reacciones alérgicas.
b) un trastorno circulatorio súbito en el que hay una disminución del volúmen sanguíneo por la pérdida de plasma hacia el exterior o interior de los tejidos.
a) un trastorno circulatorio súbito en el que se produce una vasodilatación generalizada por disminución del tono vasomotor, con reducción del retorno venoso y del gasto cardíaco.
d) un trastorno circulatorio súbito el cual se desencadena por procesos infecciosos.

El aparato encargado de realizar el intercambio de gases entre el medio ambiente y la sangre es:
d) el aparato cardio-vascular.
c) el aparato respiratorio.
b) el aparato digestivo.
a) el aparato circulatorio.

Los bronquios, penetran en el interior del pulmón y se dividen sucesivamente en conductos de menor calibre hasta constituir:
a) los alvéolos.
d) ninguna es correcta.
c) los capilares alveolares.
b) los sacos alveolares.

La arteria que desciende por el antebrazo buscando el borde interno o cubital es:
c) cubital.
b) subclávia.
a) poplítea.
d) axilar.

La respiración difícil, trabajosa y molesta se llama:
b) apnea.
a) eupnea.
c) disnea.
d) cianosis.

El sistema de conducción eléctrico del corazón está formado por fibras modificadas del tejido subendotelial. ¿Cómo se llaman estas?:
d) Haz de Hiss.
c) nódulo Aschoff Tawara.
b) nódulo Keith Falck.
a) ramificaciones de Purkinje.

En las Capacidades Pulmonares: El volúmen máximo que los pulmones pueden alcanzar tras un esfuerzo inspiratorio (6 litros). Es la suma de los cuatro volúmenes (VVP+VRE+VRI+VR), se llama.
c) Capacidad pulmonar total (CPT).
b) Capacidad Vital (CV).
d) Espacio muerto anatómico (EM).
a) Capacidad Residual Funcional (CRF).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?