Estás haciendo el Test Numero 603

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 7.3. Preparación del paciente para la Exploración.Posiciones Corporales. Carro de Paradas.
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
106
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

* Tipo de intervenciones quirúgicas
* Cuidados preoperatorios del paciente.
* Campos operatorios.
* Cuidados previos a la intervención
* Premedicación.
* Cuidados transoperatorios del paciente.
* Tipos de anestesia.
* Cuidados postoperatorios del paciente.
* Postoperatorio tardío.

Carro de paradas
* Mantenimiento y reposición del material necesario en el carro de paradas.

Tema 12-Necesidades de eliminación:
Urinaria e Intestinal
* Fisiología del aparato digestivo:
* Ingestión, masticación y deglución.
* Digestión gastrointestinal.
* Absorción intestinal.
* Anatomía y fisiología del aparato urinario: riñones, uréteres, uretra.
* Características de la orina: oliguria, poliuria, anuria, glucosuria, proteinuria, bacteriuria, hematuria, leucocituria, piuria, polaquiuria, disuria, incontinencia urinaria, nicturia, enuresis nocturna, retención urinaria.
* Formación de la orina.
* Filtración glomerular.
* Reabsorción tubular.
* Aclaramiento renal.
* Mecanismos de concentración y dilución de la orina.


En la eliminación de orina, a través ¿de qué órgano se efectúa?-
a) la uretra.
b) los uréteres.

En cuanto a la variación de la orina, cuando ésta contine bilirrubina (en los casos de hictericia, hepatitis y obstrucciones de las vías biliares), se llama:
d) Homeostasis.
a) Hematuria.
b) Coluria.
c) Piuria.

El tipo de intervención quirúrgica que se realiza para determinar la causa de los síntomas se llama:
c) intervención Paliativa.
a) intervención ablativa o curativa.
b) intervención Constructiva.
d) intervención diagnóstica.

Cuando la lengua impulsa el bolo alimentario hacia atrás de forma voluntaria para ir hacia el estómago. La "epiglotis" cierra la nasofaringe y despues de forma involuntaria el bolo discurre hacia abajo por las contracciones "peristálticas" de la musculatura de la pared del esófago. ¿Cómo se llama a este proceso?
a) masticación.
b) deglución.
c) digestión.
d) ingestión.

Las medidas más comunes a poner en marcha para evitar complicaciones en la sala del despertar son, entre otras: Señala la opción incorrecta.
c) control de las constantes vitales.
a) si el paciente se encuentra incosciente, colocarlo en decúbito supino.
b) aspirar secreciones siempre que sea necesario.
d) control de diuresis.

En el riñón, ¿Cuál es la parte de la nefrona que está constituido por una porción descendente y delgada y una porción ascendente, y tiene forma de "U"?
d) Túbulo Colector (TC):
b) Asa de Henle.
c) Túbulo Contorneado Proximal (TCP)
a) corpúsculo renal.

Pasadas ¿cuántas horas de la intervención se permite la "deambulación temprana" del paciente acompañado por la auxiliar?
c) 48 o 50 horas
a) 24 o 48 horas
b) 12 o 24 horas

En la anestesia por inhalación, cuando se inhalan los vapores, ¿qué tipo de líquidos se utilizan? señala la opción incorrecta:
d) hantano.
b) eflurano
a) halotano.
c) isoflurano.

El tipo de intervención quirúrgica que se realiza para aliviar los síntomas sin curar la enfermedad se llama:
c) intervención Paliativa.
d) intervención Reparadora.
a) intervención ablativa o curativa.
b) intervención Constructiva.

En la digestión gastrointestinal, ¿Qué es el "quimo gástrico"?
b) en la digestión, la papilla semisólida que se evacua al estómago.
a) en la digestión, la papilla semisólida que se evacua al duodeno.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?