Estás haciendo el Test Numero 601

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 6 - Prinicipio anatomofisiológico de la piel. Higiene del paciente
Etiquetas Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas 116
Situacion Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

* Test basados del temario oficial, libro de Evangelina (Mc Graw Hill)-.

Higiene del Paciente:* Higiene Total y Parcial.
* Según criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado y/o situación del mismo.

Higiene de la boca, ojos, genitales, cabeza. Higiene del paciente encamado. Movilización del paciente.
Recogida de excretas con utilización de cuña y botella.


95.- En el procedimiento de aseo del paciente en la cama, indica cuál de lo siguientes recursos materiales no es correcto preparar:
d) una toalla grande y una toalla pequeña.
a) dos tallas grandes, o mantas de baño y una toalla pequeña.
c) bajera, entremetida o empapador de celulosa, encimera, colcha y almohadón.
b) camisón o pijama, bata y zapatillas, si se precisan.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

60.- De las "lesiones secundarias" de la piel, la excavación de la piel debida a la pérdida de sustancia por destrucción de la epidermis, la dermis y, en ocasiones, la hipodermis es:
b) Escama.
a) Cicatriz.
c) Úlcera.
d) Erosión o Excoración.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

21.- En la Epidermis, que es la capa mas externa de la piel, a su vez se subdivide en Estratos. ¿Cuál es el estrato que queda más externo de todo y está formado por queratina?.
b) Estrato Lúcido.
d) Hipodermis.
c) Estrato Basal o Germinativo.
a) Estrato Córneo o Calloso.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

73.- ¿Cómo llamamos al aumento del número de pelos en las mujeres de forma localizada o generalizada, y que se produce en áreas generalmente no vellosas?:
d) Onicólisis.
c) Hirsutismo.
a) Alopecia.
b) Hipertricosis.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

66.- Entre los Tumores cutáneos malignos, los melanomas son:
c) Hiperplasia de los vasos sanguíneos o linfáticos y suelen ser congénitos.
b) Tumores epiteliales benignos, causados por un virus.
d) Máculas, pápulas o nódulos pigmentados, compuestos de acúmulos de melanocitos.
a) Aparecen en formas y tamaños diferentes, y su poder invasivo y la capacidad de producir metástasis son variables.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

32.- Existe una zona de la uña semicubierta por un repliegue cutáneo o cutícula (eponiquio), de forma semicircular, éste es la:
d) lecho ungueal.
c) cuerpo ungueal.
b) lúnula.
a) cutícula.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

48.- Las lesiones primarias de la piel que son sólidas, en que es una masa sólida, no inflamatoria y protuberante. Tiene tendencia al crecimiento y es mayor que el nódulo, es:
a) la pápula.
d) el nódulo.
c) el tumor.
b) la roncha o habón.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

106.- En el procedimiento del aseo parcial del paciente, en la limpieza de la boca y los dientes, si el paciente está consciente pero no puede lavárselos él solo ¿cómo procederemos?.
d) todas son correctas.
c) limpiaremos con el cepillo la cara externa, interna y oclusal de los dientes y muelas de ambas mandíbulas, así como la lengua.
a) cepillaremos los dientes desde las encías hasta la corona de los dientes.
b) realizaremos movimientos de barrido para eliminar los residuos.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

40.- Las lesiones de la piel que son iniciales y características de la enfermedad son:
d) las costras.
c) las úlceras.
a) las lesiones primarias.
b) la lesiones secundarias.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

85.- En el procedimiento de la higiene y aseo del paciente, debemos estimular su colaboración y aprovechar para dar una masaje en las zonas sometidas a presión. ¿en qué casos no debemos realizar ese masaje?:
c) en los que no colaboran.
b) en los encamados.
a) en los de piel intacta.
d) en los que ya se inició una úlcera por presión.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro


Nota Correctas Incorrectas Sin contestar Total
? ? ? ? ?