Estás haciendo el Test Numero 600

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 5 - Almacenamiento y Control de Existencias. Normativa. Conserva.
Etiquetas Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas 58
Situacion Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Almacenamiento y Control de Existencias
* Control de Existencias (ficha de almacén e inventarios: anual, permanente y rotativo).
* Normas de conservación
* Mantenimiento de productos o materiales.


36.- En un centro sanitario, según el criterio de "Condiciones de almacenamiento" aquellos productos que se almacenan en condiciones especiales, el material es lábil y sensible a la luz directa, se denomina:
c) material termolábil. Como por ejemplo las vacunas.
b) material fungible. Como por ejemplo los guantes estériles, instrumental médico-quirúgico.
a) material fotosensible. Como por ejemplo los frascos color topacio.
d) material estéril. Como por ejemplo instrumental empleado en quirófano.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

40.- En un centro sanitario, según el criterio de "Condiciones de almacenamiento" aquellos materiales que se almacenan y es suficiente con mantener medidas generales, una limpieza, una temperatura y una humedad adecuadas, como los fármacos, son:
b) material higroscópico. Como por ejemplo los medicamentos efervescentes.
c) material estéril.
d) sin condiciones especiales.
a) material fotosensible. Como por ejemplo los frascos color topacio.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

15.- En la "Gestión de existencias": El conjunto de unidades que permitirán en un almacén, no quedarse sin existencias cuando los proveedores no entregan en los plazos convenidos o cuando las demandas de los pacientes son muy elevadas en un momento dado no previsible, se denomina:
b) depósito de seguridad o de reserva (DS).
d) depósito mínimo (DMn).
a) depósito activo (DAc).
c) depósito máximo (DMx).
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

1.- La sección de abastecimientos de una empresa es la encargada de:
b) limpiar el almacén.
d) ordenar los documentos.
a) comprobar productos.
c) calcular la cantidad y variedad de los productos.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

37.- En un centro sanitario, según el criterio de "Condiciones de almacenamiento" aquellos productos que se almacenan en condiciones especiales, y el material es lábil y sensible a la humedad, se denomina:
c) material termolábil. Como por ejemplo las vacunas.
d) material estéril. Como por ejemplo instrumental empleado en quirófano.
b) material higroscópico. Como por ejemplo los medicamentos efervescentes.
a) material fotosensible. Como por ejemplo los frascos color topacio.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

51.- En un almacén podemos encontrarnos distintos tipos de producto. Señala a qué tipo de producto corresponden los de precio medio y están presentes en cantidades medias en el Diagrama de Pareto:
c) los de tipo C.
a) los de tipo A.
b) los de tipo B.
d) control D.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

46.- En cuanto a las Condiciones de Almacenamiento, en áreas separadas del resto de materiales se colocarán:
c) los productos resistentes.
d) los productos peligrosos, así como los caducados, correctamente identificados. Riesgos para la salud (frases R), precauciones que se deben tener (frases S) y símbolo del tipo de producto (pictograma).
b) se pueden apilar formando bloques de varios niveles. y siempre siguiendo las instrucciones del proveedor del número de niveles máximo que se pueden apilar (indicado en etiqueta exterior).
a) los materiales de mayor peso y volúmen en los niveles inferiores, para dar estabilidad a la estructura.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

12.- En la Gestión de Existencias de un almacén. La rotura de inventario supone:
a) una falta de mercancías.
b) un exceso de mercancías.
c) un equilibrio entre lo que se compra y lo que se vende.
d) un desequilibrio de mercancías.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

30.- En un centro sanitario, el almacenaje según el criterio de "Principio de Pareto" que almacena materiales de alto coste, número de unidades bajo, mayor control es:
b) productos de tipo B. Como por ejemplo básculas electrónicas de precisión.
d) pruductos de tipo Peligroso. Como por ejemplo el Metanol.
a) productos de tipo A. Como por ejemplo los recambios de un equipo de radiología.
c) productos de tipo C. Como por ejemplo algodón hidrófilo.
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro

47.- En cuanto a las Condiciones de Almacenamiento, los materiales que llevan una etiqueta con Riesgos para la salud (frases R), precauciones que se deben tener (frases S) y símbolo del tipo de producto (pictograma) son:
c) los productos resistentes.
a) los materiales de mayor peso y volúmen en los niveles inferiores, para dar estabilidad a la estructura.
d) los productos peligrosos, así como los caducados.
b) se pueden apilar formando bloques de varios niveles. y siempre siguiendo las instrucciones del proveedor del número de niveles máximo que se pueden apilar (indicado en etiqueta exterior).
Ver, consultar, responder o comentar esta pregunta en el foro


Nota Correctas Incorrectas Sin contestar Total
? ? ? ? ?