Estás haciendo el Test Numero 600

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 5 - Almacenamiento y Control de Existencias. Normativa. Conserva.
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
58
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Almacenamiento y Control de Existencias
* Control de Existencias (ficha de almacén e inventarios: anual, permanente y rotativo).
* Normas de conservación
* Mantenimiento de productos o materiales.


33.- En un centro sanitario, el almacenaje según el criterio de "Uso y Duración" que almacena artículos que se consumen con su uso y pueden ser desechables (un uso) o reutilizables (varios usos), es:
a) material inventariable. Como por ejemplo los equipos informáticos, mobiliario, etc.
b) material fungible. Como por ejemplo los guantes estériles, instrumental médico-quirúgico.
d) material higroscópico. Como por ejemplo medicamentos efervescentes.
c) material termolábil. Como por ejemplo las vacunas.

12.- En la Gestión de Existencias de un almacén. La rotura de inventario supone:
b) un exceso de mercancías.
c) un equilibrio entre lo que se compra y lo que se vende.
a) una falta de mercancías.
d) un desequilibrio de mercancías.

4.- ¿Qué nombre reciben los bienes que posee una empresa para su consumo?:
b) materiales.
c) recursos humanos.
a) existencias.
d) depósito.

37.- En un centro sanitario, según el criterio de "Condiciones de almacenamiento" aquellos productos que se almacenan en condiciones especiales, y el material es lábil y sensible a la humedad, se denomina:
d) material estéril. Como por ejemplo instrumental empleado en quirófano.
c) material termolábil. Como por ejemplo las vacunas.
b) material higroscópico. Como por ejemplo los medicamentos efervescentes.
a) material fotosensible. Como por ejemplo los frascos color topacio.

54.- La inversión de dinero en mercancías a costa de otras posibles inversiones más rentable es:
b) Dinero oportunidad.
d) Dinero inmovil.
a) Coste oportunidad.
c) Inversión oportuna.

1.- La sección de abastecimientos de una empresa es la encargada de:
c) calcular la cantidad y variedad de los productos.
d) ordenar los documentos.
b) limpiar el almacén.
a) comprobar productos.

20.- En la valoración de existencias de almacén, el método FIFO significa:
a) el primer consumo es la primera compra.
c) el último en entrar es el primero en salir.
b) el primero en entrar es el primero en salir.
d) el último en entrar es el último en salir.

39.- En un centro sanitario, según el criterio de "Riesgo que producen" aquellos productos almacenados que su manipulación no exige unos cuidados especiales, y no entraña riesgo para la salud, como el agua destilada, se denominan:
b) materiales peligrosos tóxicos.
a) materiales peligrosos corrosivos.
d) material estéril.
c) materiales no peligrosos.

3.- Entre las funciones de un almacén no se encuentra:
c) retirar los productos de precio elevado.
a) revisar periódicamente los artículos.
d) solicitar mercancías necesarias a los proveedores.
b) solicitar las mercancías necesarias.

44.- En cuanto a las Condiciones de Almacenamiento, en soportes de madera (palés) cuando el material ocupa un volúmen muy grande se colocarán:
a) los materiales de mayor peso y volúmen en los niveles inferiores, para dar estabilidad a la estructura.
b) se pueden apilar formando bloques de varios niveles. y siempre siguiendo las instrucciones del proveedor del número de niveles máximo que se pueden apilar (indicado en etiqueta exterior).
d) los productos peligrosos, así como los caducados, correctamente identificados.
c) los productos resistentes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?