Derechos y deberes del paciente. El Secreto Profesional.* Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, «Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación.
* Carta de Derechos y Obligaciones de los Pacientes y Usuarios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud/Osakidetza (Decreto 175/1989, de 18 de julio).4El Secreto Profesional.
8.- ¿Qué Capítulo de la Ley de Autonomía del Paciente, y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, se refiere al derecho de información sanitaria?:
32.- No son Derechos de los Pacientes y Usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza:
51.- En sentido "objetivo", se entiende por Secreto Profesional:
54.- Según la "naturaleza" del Secreto Profesional", se trata de un secreto:
10.- El Capítulo IV de la Ley de Autonomía del Paciente, y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.Se refiere a:
26.- En cuanto al alta del paciente NO es cierto que:
69.- Existen determinados supuestos éticos y legales en los que se exceptúa la obligación del profesional sanitario a guardar el Secreto Profesional: ¿En qué casos?:
41.- Los medios necesarios para que los usuarios de los servicios sanitarios públicos puedan ejercer los derechos que les reconoce la Ley General de Sanidad y los que se regulan en el presente Decreto 175/1989, de 18 de julio, se arbitrarán por:
72.- Según el artículo 21 del Código Deontológico de Enfermería, determina que cuando el profesional de enfermería se vea obligado a romper el secreto por motivos legales, es FALSO que:
46.- Con respecto al Sistema de Tramitación de Quejas y Reclamaciones (Decreto 175/1989, de 18 de julio, por lo que se aprueba la carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza) es cierto que:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?