Derechos y deberes del paciente. El Secreto Profesional.* Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, «Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación.
* Carta de Derechos y Obligaciones de los Pacientes y Usuarios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud/Osakidetza (Decreto 175/1989, de 18 de julio).4El Secreto Profesional.
23.- Según la Ley de Autonomía del Paciente, los centros sanitarios tienen la obligación de conservar la documentación durante un tiempo mínimo de:
22.- Según Ley de Autonomía del Paciente, cuando se trate de procesos de hospitalización, en la cumplimentación de la historia clínica será exigible que aparezca:
29.- La Carta de Derechos y Obligaciones de los Pacientes y Usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza está regulada en:
53.- Señala la opción INCORRECTA respecto a los tres elementos básicos del Secreto Profesional:
28.- El derecho a la intimidad es un derecho reconocido en la Constitución Española de 1978 y desarrollado por la Ley Orgánica 1/82 de 5 de mayo, que dice: "Se garantizará el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y a la propia imágen". En caso de violación de la ley, ¿Qué vía o vías tendría el enfermo para su defensa?:
12.- Según la Ley de Autonomía del Paciente, y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Será preciso el consentimiento del paciente "por escrito" en el caso de:
50.- La revelación de datos privados de una persona o familiar conocidos a través de la actividad profesional u oficial de quien los revela, se refiere a la protección por la via:
3.- El Capítulo IV de la norma que regula la Ley de Autonomía del Paciente se refiere a:
32.- No son Derechos de los Pacientes y Usuarios del Servicio Vasco de Salud/Osakidetza:
61.- El deber de secreto, es una norma:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?