Documentación Sanitaria: Clínica y No Clinica. La Historica Clínica
* Documentoción Sanitaria:
1.- Documentación Clínica: La Historia Clínica Hospitalaria y la Historia clínica de Atención Primaria.
2.- Documentación No Clínica: Planillas de dietas, Petición de material sanitarios de almacén, Petición de lencería y lavandería, Petición al servicio de farmacia, Petición de material de esterilización, Planillas de turnos, Guía de acogida a los pacientes, Impreso de reclamaciones y sugerencias.
* Documentación No Sanitaria: agenda de citas, carta comercial…
La Historia Clínica
* Historia Clínica en Atención Primaria.
* Historia Clínica Hospitalaria
Dentro de la "documentación sanitaria", la documentación NO clínica es:
¿Quién es el servicio encargado de archivar las Historias Clínicas en los hospitales?:
Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH), ¿en qué documento se registra el tratamiento y la petición de pruebas complementarias y seguimiento?:
Los documentos que se utilizan en los centros sanitarios se pueden clasificar en dos grandes grupos, estos son:
Indica de los aquí señalados, que documentos NO son "clínicos de uso ocasional" en la Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP):
En la "evolución clínica" documento que integra la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) están. Señala la opción incorrecta.
En la definición de un documento, el "sistema de registro" es:
Indica cual de los siguientes documentos sanitarios NO son de "documentación no clínica":
La documentación clínica se archiva y conserva para facilitar la asistencia al paciente, y además se evitará la identificación de las personas afectadas, por estas razones: (Indica la opción INCORRECTA).
En la Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP), entre los documentos de "uso sistemático", los Datos Subjetivos del paciente se encuentran en la Hoja de Evolución o seguimiento. ¿Cuales son estos?.
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?