Estás haciendo el Test Numero 595

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 1- Estructura del SNS. Organización, Niveles Asistenciales, Tipos
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
159
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Tema 1- Estructura Organizativa del Sistema Nacional de Salud:

* Organización.
* Niveles Asistenciales.
* Tipos de prestaciones.
* Departamentos.Test basados en el temario oficial y bibliografía ope-20114Niveles de Asistencia y Tipos de PrestacionesNIVELES:
*La Atención Primaria: Centros de Salud y Consultorios Locales.
* Atención Especializada: Centros de Especialidades y Hospitales.

TIPOS DE PRESTACIONES EN CADA UNO DE ELLOS.

El Hospital
* Concepto.
* Clasificación de los hospitales.
* Organización de la gestión y asistencial.
* Servicios Hospitalarios.
* Los profesionales del hospital.


80. ¿Qué es un centro de salud?
d) a) y b) son correctas.
c) Las estructuras físicas y funcionales donde se desarrolla la Atención Primaria.
a) El núcleo geográfico que desarrolla la atención continuada.
b) El marco territorial donde se van a integrar los servicios sanitarios.

110.- En el Equipo de Atención Primaria (EAP) ¿quienes NO forman parte del equipo básico?:
d) Higienistas de Salud Bucodental.
c) Trabajadores Sociales.
a) Matronas.
b) Celadores.

14. Según nuestro Sistema Nacional de Salud, son titulares de los derechos a la protección de la salud y a la atención sanitaria pública las personas que, indica la opción INCORRECTA:
a) Todos los extranjeros, sea cual sea su situación.
c) Las mujeres embarazadas y los jóvenes menores de 18 años, sea cual sea su situación.
b) Los extranjeros de Estados no pertenecientes a la Unión Europea, tienen los derechos que le reconozcan las leyes, los tratados y los convenios suscritos entre su país de origen y el Estado español.
d) Todos los españoles independientemente de su situación económica y laboral.

84. En un hospital, ¿a qué dirección están adscritas las salas de hospitalización?:
b) A la Dirección médica.
a) A la Dirección de gestión.
c) A la Dirección de enfermería.
d) A la Gerencia.

4.- Los profesionales hospitalarios, según la actividad que realizan y la titulación que poseen se pueden clasificar de distinta forma , ¿a cuál de los siguientes pertenecen los profesionales diplomados y técnicos especialistas en formaciòn profesional?:
d) al personal sanitario no titulado.
c) al personal no sanitario facultativo.
a) al personal sanitario facultativo.
b) al personal sanitario no facultativo.

37. S.A.S. son las siglas que corresponden al servicio de salud de:
c) Servicio Asturiano de Salud.
a) Servicio Andaluz de Salud.
b) Servicio Aragonés de Salud.
d) Ninguno de los anteriores.

85. En las unidades hospitalarias, ¿quién planifica los cuidados de enfermería?:
b) El subdirector/a de enfermería.
d) a) y c) son correctas.
c) El director/a de enfermería.
a) El supervisor/a de enfermería.

1.¿En qué Titulo de la Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril trata de la Estructura del Sistema Sanitario Público?
b) Título II.
a) Titulo I.
c) Título III.
d) Título IV.

83. Cuando el Gerente del hospital está ausente, ¿a quién corresponde asumir su función?:
c) Al director médico.
b) Al director de enfermería.
a) A la comisión de dirección.
d) Al director de gestión.

66.¿Qué tipo de organizaciones en el mercado sanitario privado existen en España? Indica la opción incorrecta:
c) Entidades de seguro libre (MAPFRE, Adeslas, Asisa,...).
b) Empresas aseguradoras de la Seguridad Social
a) Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (Asepeyo, Cesma, etc.,.).
d) Mutualidades públicas de funcionarios (MUFACE, MUGEJU, etc.).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?