Estás haciendo el Test Numero 595

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario especifico de oposicion 2011 - Tema 1- Estructura del SNS. Organización, Niveles Asistenciales, Tipos
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
159
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Tema 1- Estructura Organizativa del Sistema Nacional de Salud:

* Organización.
* Niveles Asistenciales.
* Tipos de prestaciones.
* Departamentos.Test basados en el temario oficial y bibliografía ope-20114Niveles de Asistencia y Tipos de PrestacionesNIVELES:
*La Atención Primaria: Centros de Salud y Consultorios Locales.
* Atención Especializada: Centros de Especialidades y Hospitales.

TIPOS DE PRESTACIONES EN CADA UNO DE ELLOS.

El Hospital
* Concepto.
* Clasificación de los hospitales.
* Organización de la gestión y asistencial.
* Servicios Hospitalarios.
* Los profesionales del hospital.


2.En los términos establecidos y de acuerdo con la Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril el Sistema Nacional de Salud es:
c) Integra todas las funciones y prestaciones sanitarias que, de acuerdo con lo previsto en la presente Ley, son responsabilidad de los poderes públicos para el debido cumplimiento del derecho a la protección de la salud.
b) El conjunto de los servicios de salud de la Administración del Estado.
a) El conjunto de los servicios de salud de la Administración del Estado y de los servicios de salud de las Comunidades Autónomas
d) Las respuestas a) y c) son correctas.

3 En Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril NO son “características fundamentales” del Sistema Nacional de Salud:
a) La extensión de sus servicios a toda la población
b) La organización adecuada para prestar una atención integral a la salud, comprensiva tanto de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad como de la curación y rehabilitación.
c) La prestación de una atención única de la salud procurando unos niveles de calidad debidamente evaluados y controlados.
d) La financiación de las obligaciones derivadas de esta Ley se realizará mediante recursos de las Administraciones públicas, cotizaciones y tasas por la prestación de determinados servicios.

1.¿En qué Titulo de la Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril trata de la Estructura del Sistema Sanitario Público?
d) Título IV.
a) Titulo I.
b) Título II.
c) Título III.

123.- Una de las funciones del Hospital es la "función asistencial". Indica la opción INCORRECTA respecto a esta función.
d) se pretende incrementar el saber médico en la prestación de un servicio de calidad.
c) el apoyo a la Atención Primaria en el alta hospitalaria precoz, o en la hospitalización a domicilio.
b) la hospitalización en régimen de internamiento.
a) la asistencia a nivel ambulatorio en consultas y/u Hospital de Día.

4. Según el artículo 44 de la Ley General de Sanidad 14/1986, de 25 de abril integrarán el Sistema Nacional de Salud:
c) Todas las estructuras y servicios públicos.
a) Las estructuras y servicios públicos al servicio de la salud.
b) Todas las estructuras y servicios públicos al servicio de la salud.
d) Todas las Administraciones Públicas al servicio de la salud

69. Como regla general, el Área de Salud extenderá su acción a una población no inferior a:
b) 200.000 habitantes.
c) 450.000 habitantes.
d) 500.000 habitantes.
a) 400.000 habitantes.

73. En qué año se promulgó la Ley General de Sanidad:
c) 1986.
a) 2003.
b) 1984.
d) 2000.

118.- La Atención Especializada se presta en hospitales y centros de especialidades. ¿Cómo se llaman los centros constituidos por dos o más hospitales?
a) Hospital Universitario.
c) Hospital General.
b) Complejo hospitalario.
d) Conjunto asistencial hospitalario.

26. El órgano fundamental de la administración central del Estado para la gestión del Sistema Nacional de Salud es:
d) El Ministerio de Sanidad, Política Territorial
a) El Instituto Nacional de la Seguridad Social.
c) El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
b) El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

10.Indica qué modelo sanitario de los más difundidos tiene como característica que “el sistema sanitario es financiado totalmente por el Estado, ofrece cobertura universal y gratuita”:
a) Modelo Liberal o de Libre Mercado.
c) Modelos Mixtos.
b) Modelo Beveridge.
d) Modelo Socialista.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?