Estás haciendo el Test Numero 594

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario comun de oposicion de 2011 - El reto de la cronicidad en Euskadi
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Es falso que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", entre las actuaciones que se están llevando a cabo para avanzar de abajo-arribaen la implementación de los Proyectos Estratégicos, esté:
Desarrollar una evaluación rigurosa de los microsistemas innovadores y selección de aquellos que demuestren efectividad en el contexto de Euskadi para extenderlos a todo el sistema, a través de su inclusión en la cartera de servicios.
Crear una organización cuya fución sea el apoyo a este proceso emergente de investigación/innovación de servicios de salud (Fundación O Berri).
Adoptar un enfoque puramente dirigista.
Fomentar la investigación en servecios de salud para que esté a la altura de la investigación en biociencias.

Es falso decir que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", en esta Comunidad Autónoma:
El modelo de actuación actual a los pacientes con enfermedades crónicas es de carácter principalmente reactivo.
Las enfermedades crónicas representan el patrón epidemiológico dominante.
Las enfermedades crónicas se estima que actualmente suponen el 80% de las interacciones con el Sistema Sanitario Vasco.
Se estima que actualmente las enfermedades crónicas consumen más del 87% del gasto sanitario.

Según la"Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi", es falso decir que es noción básica resultante de los estudios a que se refiere dicha Estrategia en términos de eficiencia, que:
Las intervenciones basadas en la educación oportunista en el momento de la interacción clínico-paciente tienden a ser menos eficaces en contrate con las intervenciones de alta intensidad educativa orientadas a la autogestión de los pacientes.
La planificación individualizada previa al alta y el consejo por parte de equipos multidisciplinares garantiza ahorros sustanciales en reingresos evitables, incluso en la ausencia de otras intervenciones.
Es necesario organizar un sistema que sepa gestionar la comorbilidad.
Los resultados económicos se darán a corto plazo.

Es falso que las políticas descritas en la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi":
Tengan como objeto que el sistema ofrezca una atención excelente y eficiente a los enfermos crónicos.
Se corresponden con las principales áreas de cambio a implantar en el sistema.
Tengan como objeto abordar adecuadamente la prevención, atención, rehabilitación y cuidado sanitario a los enfermos crónicos.
Pretendan reemplazar el actual sistema de gestión de enfermos agudos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi"?
El refuerzo del papel de la Atención Especializada es una de las claves sobre las que debe pivotar un sistema organizado para mejorar la planificación, la integración y la continuidad de cuidados al paciente crónico.
Una asistencia centrada en las personas coloca a estas al frente y en el centro de su propia atención sanitaria, convirtiéndolas en pacientes activos y gestores de su propia salud.
El objetivo del enfoque de salud poblacional es mejorar la salud de toda la población y reducir las potenciales desigualdades de sdalud.
Gran parte de las enfermedades crónicas y de sus factores de riesgo pueden ser prevenidos y consecuentemente, evitados.

Es falso que, en la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi" se afirme que:
El reto de la cronicidad va más allá de la enfermedad y del síntoma, por lo que la estrategia necesita añadir una visión integral del individuo.
El paciente y su cuidador tienen que ser un elemento pasivo en dicha estrategia.
La cronicidad requiere una visión holística del paciente.
El abordaje de la cronicidad requiere tratar de minorar la aparición y efectos adversos de la enfermedad crónica desde planteamientos de salud poblacional en los que la promoción y la prevención se configuran como elementos clave.

Es falso que, según la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi"; se denomine algunos de sus Proyectos Estratégicos:
Colaboración sociosanitaria.
Atención clínica compleja.
Innovación desde los profesionales clínicos.
Creación de Centro de Investigación para la Cronicidad.

Según la "Estrategia para afrontar la cronicidad en Euskadi":
El 45% de las personas con más de 80 años tienen 2 o más enfermedades crónicas.
El 55% de las personas con más de 80 años tienen 2 o más enfermedades crónicas.
El 65% de las personas con más de 80 años tienen 2 o más enfermedades crónicas.
El 35% de las personas con más de 80 años tienen 2 o más enfermedades crónicas.

La "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi" se propone dirigirse hacia un modelo organizativo:
Episódico.
Más proactivo.
Más presencial.
Con una arquitectura proveedor-céntrica.

Es objetivo de la Política III de la "Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi":
Impulsar la coordinación para evitar duplicidades y gestionar de manera óptima las transacciones entre niveles de atención.
Desarrollar un sistema centrado en el paciente que seleccione y adapte la intervención sanitaria óptima para el enfermo crónico en cada situación del amplio abanico disponible.
Crear el marco de actuaciones proactivas de prevención y promoción de la salud respecto a la enfermedad crónica, dirigidas a los distintos niveles de la pirámide poblacional.
La potenciación del papel del ciudadano en la gestión de la cronicidad.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?