Estás haciendo el Test Numero 591

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Temario comun de oposicion de 2011 - 1. Disposiciones Generales de Ordenación Sanitaria de Euskadi
Etiquetas
Osakidetza Pais Vasco
Numero de preguntas
22
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

18. Uno de los siguientes principios programáticos de organización y funcionamiento del sistema sanitario de Euskadi no está bien formulado, señálelo:
La suficiencia del marco de financiación pública del catálogo de prestaciones sanitarias que asegura la Comunidad Autónoma de Euskadi.
La evaluación continua de los componentes públicos y concertados del sistema sanitario aplicando criterios objetivos y diferenciados.
La orientación prioritaria de los medios y actuaciones a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades.
La participación ciudadana tanto en la formulación de los planes y objetivos generales como en el seguimiento y evaluación final de los resultados de su ejecución.

22. El Consejo de Administración de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud estará integrado por el presidente y por un número no superior a … miembros en representación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Ocho.
Diez.
Tres.
Cinco.

19. Según la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi, los consejos de participación comunitaria (debe señalarse la opción incorrecta):
Se crearán para el ámbito de toda la Comunidad Autónoma y para el ámbito de cada área de salud
Se crearán reglamentariamente.
Su composición deberá observar criterios de representatividad territorial y paridad estricta entre mujeres y hombres.
Tendrán facultades consultivas y de asesoramiento en la formulación de planes y objetivos generales del sistema, así como en el seguimiento y evaluación final de los resultados de ejecución

3. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi es:
La Ley 8/1997, de 26 de junio.
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre.
La Ley 2/2004, de 25 de febrero.
La Ley 3/2005, de 18 de febrero.

9. Es falso decir que las organizaciones de servicios sanitarios del ente público Osakidetza-Servicio Vasco de Salud:
Se podrán configurar como instituciones sanitarias del ente sin personalidad jurídica propia, o bien como entidades sanitarias dependientes del mismo, de titularidad pública y con personalidad jurídica propia.
Su creación se realizará mediante Ley del Parlamento Vasco.
Realizarán su actividad bajo el principio de autonomía económico-financiera y de gestión.
Tendrán aprobados, en el marco consolidado del ente público, su presupuesto individualizado y sus planes de gestión a corto y medio plazo.

16. El Sistema Sanitario de Euskadi:
Está informado por los principios de universalidad, solidaridad, equidad, calidad de los servicios y participación ciudadana.
Todas las afirmaciones son correctas.
Tiene como objetivo último el mantenimiento, la recuperación y mejora del nivel de salud de la población.
Está configurado con un carácter integral por todos los recursos sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

2. Es falso decir que Osakidetza-Servicio Vasco de Salud:
Esté adscrito al Departamento de Sanidad y Consumo.
Se sujetará al Derecho público cuando ejerza potestades administrativas por atribución directa o delegación.
Tiene la finalidad de desempeñar la provisión de servicios sanitarios mediante las organizaciones públicas de servicios dependientes del mismo.
Se rige por los preceptos de la Ley 8/1997, de 26 de junio y por las disposiciones legales emanadas del Gobierno español, al que corresponderá establecer sus estatutos sociales.

8. Es falso decir que sea un principio programático de organización y funcionamiento del sistema sanitario de Euskadi:
La consideración de la persona como objetivo fundamental del sistema.
El desarrollo interno de la organización mediante el principio de separación de los cometidos de regulación y financiación del sistema respecto de la provisión de servicios sanitarios.
La orientación prioritaria de los medios y actuaciones a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades.
El incremento de los niveles de competencia entre los centros privados.

12. En las disposiciones generales o Bases de Sanidad que fija el Estado a las Comunidades Autónomas, se parte de la consideración de la salud como:
Derecho fundamental.
Principio rector de la Política Social y Económica.
Objetivo principal.
Bien jurídico con singular protección legal.

14. Respeto al marco institucional de la Salud en Euskadi, una de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Corresponde a todos los poderes públicos vascos la misión preferente de promocionar y reforzar la salud en cada uno de los sectores de la actividad socio-económica
Corresponde a la Administración Central del Estado establecer los cauces necesarios de cooperación con las Administraciones públicas competentes en materia de servicios sociales.
El Gobierno Vasco propiciará el diseño de acciones positivas multidisciplinares que complementen a las estrictamente sanitarias para lograr una mejora continua del nivel de salud de la población.
Compete al Gobierno Vasco preservar ese marco institucional de la salud en Euskadi, dirigiendo las recomendaciones o adoptando las medidas que estime oportunas para velar por su consideración en todas las políticas sectoriales


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?