Estás haciendo el Test Numero 582

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
NecesidadesEliminación. Recogida muestras. Sondajes
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
102
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Necesidades de eliminación:
* Generalidades.
* Recogida de muestras: tipos, manipulación, características, alteraciones.
* Sondajes.
* Osteomías: tipos, manipulación.
Sondajes
* Sondaje uretral.
* Tipos de sonda: 1 vía, 2 vías, 3 vías, 4 vias. Calibre. Tamaño.
* Sondaje vesical en hombre.
* Sondaje vesical en mujeres.
* Sondaje rectal:
* Sondaje nasogástrico: sonda Levin, sonda de Salem, sonda de Foucher, sonda de Miller, sonda de Abbot, Sonda de Cantor, Sonda Blakmore-Sengstaken.


En la recogida de orina para exámen básico, ¿cómo se procede?
b) Se recoge igual que para el urocultivo. Generalmente a primera hora de la mañana. En las mujeres se limpia la vulva previamente. En los hombres se retira el prepucio y se lava el glande y el área del meato. Se descarta una pequeña cantidad de orina, la mitad de la micción se recoge en fraso.
a) Se recoge igual que para el urocultivo. Generalmente a primera hora de la mañana. En las mujeres se limpia la vulva previamente. En los hombres se retira el prepucio y se lava el glande y el área del meato. La micción se recoge en fraso estéril.

Para la realización de una punción lumbar, espinal o raquídea con el fin de extraer LCR. ¿qué posición ha de adoptar el paciente?
c) de decúbito prono.
b) de decúbito lateral pero arqueando la espalda, la cabeza en las rodillas (en posición fetal).
a) de decúbito lateral.

¿Cual es la presión normal del LCR?
c) de 60-180 mm H2O.
b) de 60-100 mm H2O.
a) de 70-150 mm H2O.

¿En qué tipo de muestra de sangre se utiliza un anticoagulante que evita la coagulación de la sangre?
b) extracción de sangre venosa.
a) Hemocultivo.
c) Gasometría arterial (GSA)

En la nariz, bien se puede realizar exudado de las fosas nasales, o bien, secreciones con torunda. En los senos paranasales ¿cómo se obtiene la muestra?
b) con hisopo de algodón.
c) por punción del seno o escobillón especial.
a) con torunda de algodón.

Si no es enviado el "esputo" al laboratorio en tiempo inferior a 2 horas, ¿cómo debemos proceder para conservarlo?
a) conservarlo en la nevera a 5ºC.
b) conservarlo en la nevera a 4ºC.
c) conservarlo en la nevera a 0ºC.

En el estudio microbiológico de las "heces" que debe recogerse ¿cómo se llama el que se realiza en recipiente "estéril y hermético", y se recogen 3 muestras en tres recipientes y en distintos días cada uno?
a) Estudio de oxiuros (parche de Jacobs).
d) Sangre oculta en heces.
c) Estudio bacteriológico.
b) Estudio parasitológico. Parásitos en heces.

Al introducir la sonda rectal, ¿cuántos centímetros debemos introducir?
b) de 7 a 10 cm.
a) de 10 a 15 cm.

¿Cómo ha de ser la punta de la sonda que se utiliza para "arrastrar coagulos"?
a) punta roma.
b) punta olivar.
c) punta en pico de flauta.

¿En qué periodo de tiempo se debe enviar el "esputo" al laboratorio?
d) superior a 1 hora.
a) inferior a 2 horas.
b) superior a 2 horas.
c) inferior a 1 hora.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?