Estás haciendo el Test Numero 581

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Principios anatomofísicos del Aparato Cardiovascular y Respiratorio. Constantes Vitales.
Etiquetas
Osakidetza TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
149
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Principios Anatomofisiológicos del Aparato CardiovascularAparato cardiovascular:
Estructura y función del corazón:
Principios Anatomofisiológicos del aparato Respiratorio.Aparato Respiratorio: Estructura y Funciones del aparato Respiratorio.
Constantes VitalesConcepto.
Principios fundamentales.
Gráficas
Balance Hídrico.


La función de la Aurícula izquierda (AI) es la de recoger la sangre arterial oxigenada procedente de los pulmones para llevarla al corazón, a través ¿de qué venas?
b) las cuatro venas pulmonares.
a) las dos arterias.
d) os capilares.
c) las dos venas cavas.

Anatómicamente el corazón presenta por su parte externa:
b) el vértice o punta, la base y las tres caras: esternocostal, diafragmática y pulmonar.
d) tres caras: esternocostal, diafragmática y pulmonar.
a) el vértice o punta, la base y la cara esternocostal.
c) el vértice o punta, la base y las tres caras: esternocostal, diafragmática y pulmonar.

¿Cuántos tipos de gráfica existen?
d) uno distinto para cada centro.
b) dos: ordinarias y especiales.
a) uno.
c) tres: ordinarias, especiales y concretos.

Una de las enfermedades del aparato respiratorio en que se caracteriza por la aparición de accesos agudos y repetidos de disnea intensa se llama:
d) neumotorax.
c) enfisema.
b) asma bronquial.
a) taquipnea.

La temperatura se registra en la gráfica hospitalaria de color:
c) azul.
b) verde.
d) negro.
a) rojo.

El órgano hueco, formado por un armazón cartilaginoso, unidos entre sí por músculos y ligamentos y situado en la parte anterior del cuello y por delante del esófago es:
a) la faringe.
c) el esófago.
d) la tráquea.
b) la laringe.

La "frecuencia respiratoria" es el número de ciclos respiratorios (inspiración-espiración) que realizamos. Hay una fase activa que es la inspiración, y pasiva que es la espiración. ¿Cuales son sus valores normales?
b) menos de 12 respiraciones por minuto.
a) más de 20 respiraciones por minuto.
d) 12 respiraciones por minuto.
c) ninguna.

En la respiración, la "difusión" es:
d) la distribución de gases a través de la sangre a todos los tejidos priféricos.
c) el intercambio de gases entre alvéolos y sangre.
a) el paso del aire desde el exterior a través de los bronquios hasta los alvéolos pulmonares.
b) el paso de sangre por los capilares sanguíneos, que están en estrecho contacto con los alvéolos.

Una de las caras del corazón, la diafragmática, está formada por:
d) los ventrículos derecho e izquierdo.
a) el ventrículo derecho.
c) el vértice o punta y la base.
b) el ventrículo izquierdo.

En la gráfica hositalaria, están indicados. Señale la opción incorrecta:
b) La cuadrícula de constantes presenta divisiones horizontales de dos tipos: unas líneas gruesas que marcan los parámetros que aparecen en las distintas escalas de constantes y unas líneas más finas para representar valores comprendidos entre esos intervalos.
d) Todas son correctas.
c) En su parte final, los datos más habituales que aparecen en este apartado son Ingesta del paciente en cada turno (en cc), Volumen total de líquidos ingeridos y eliminados durante 24 horas, Líquidos perfundidos (sueros, transfusiones, etc.)., Balances diarios y acumulados.
a) La cuadrícula de constantes presenta divisiones verticales que separan los días y los turnos de mañana, tarde y noche (M-T-N).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?