Estás haciendo el Test Numero 580

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Preparación para exploración. Posiciones anatómicas. Carro de paradas
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
106
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Preparación del paciente para la exploración
* Tipo de intervenciones quirúrgicas
* Cuidados preoperatorios del paciente.
* Campos operatorios.
* Cuidados previos a la intervención
* Premedicación.
* Cuidados transoperatorios del paciente.
* Tipos de anestesia.
* Cuidados postoperatorios del paciente.
* Postoperatorio tardío.
Carro de paradas
* Mantenimiento y reposición del material necesario en el carro de paradas.
Tema 12-Necesidades de eliminación:
Urinaria e Intestinal
* Fisiología del aparato digestivo:
* Ingestión, masticación y deglución.
* Digestión gastrointestinal.
* Absorción intestinal.
* Anatomía y fisiología del aparato urinario: riñones, uréteres, uretra.
* Características de la orina: oliguria, poliuria, anuria, glucosuria, proteinuria, bacteriuria, hematuria, leucocituria, piuria, polaquiuria, disuria, incontinencia urinaria, nicturia, enuresis nocturna, retención urinaria.
* Formación de la orina.
* Filtración glomerular.
* Reabsorción tubular.
* Aclaramiento renal.
* Mecanismos de concentración y dilución de la orina.


¿Cómo se llama la porción más "externa" del riñon que tiene aspecto uniforme y tiene aproximadamente 1 cm. de espesor y rodea la médula?
b) médula renal.
d) túbulo contorneado proximal (TCP).
c) corpúsculo renal.
a) corteza renal.

Las medidas más comunes a poner en marcha para evitar complicaciones en la sala del despertar son, entre otras: Señala la opción incorrecta.
b) aspirar secreciones siempre que sea necesario.
c) control de las constantes vitales.
a) si el paciente se encuentra incosciente, colocarlo en decúbito supino.
d) control de diuresis.

¿Cómo se llama el producto de las células principales del estómago que se forman a partir del "pepsinógeno", cuando el pH es inferior a 5,6, haciendo esta enzima la digestión de las proteínas y el colágeno?
b) Pepsina.
c) Factor intrínseco de Castle.
a) CIH (Cándo clorhídrico).
d) Gastrina.

No es una "composición" de la orina:
d) la Poliuria.
b) la Proteinuria.
c) la Bacteriuria.
a) la Glucosuria.

Una vez que el enfermo ya se encuentra en su habitación, tras la intervención, ¿qué medidas debemos poner en prácticas?. Señala la NO correcta.
b) sustituir la ropa de cama, siempre que sea necesario.
c) la dieta que en un principio tiene descrita es la Absoluta.
d) se pondrá en marcha el protocolo de tolerancia de dieta.
a) realizar cambios posturales con frecuencia, cada 2 horas.

Entre el material de intubación y reanimación del "carro de paradas" No se encuentra:
b) sondas y cánulas de aspiración.
a) tubos endotraqueales de diferentes calíbres.
c) cánulas de traqueotomía.
d) pulsioxímetro.

La zona de la corteza renal situada entre cada 2 pirámides se denomina:
a) válvula de Bertin.
c) columna de Bertin.
b) cálices menores.

La fase de la intervención quirúrgica, que transcurre desde que el paciente es colocado en la mesa de operaciones hasta que abandona el quirófano se llama:
b) preoperatorio.
a) perioperatorio.
d) postoperatorio.
c) operatoria o transoperatorio.

En el riñón, ¿Cuál es la parte de la nefrona que es una continuación del Asa de Henle?.
c) Túbulo Contorneado Distal (TCD).
a) corpúsculo renal.
d) Túbulo Contorneado Proximal (TCP)
b) Túbulo Colector (TC):

La anestesia es un estado que comprende. Señala la opción incorrecta:
d) relajación y pérdida de reflejos.
a) narcosis.
b) sueño.
c) analgesia.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?