Estás haciendo el Test Numero 579

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Actividades en Attn Primaria y Esp. La Unidad del Paciente. Drenajes
Etiquetas
TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
100
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Tema 6- Actividades de la Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria y Especializada
R.D. 137/1984.
Atención Primaria: Zona de Salud, Centro de Salud y Consultorio Local.
Atención Especializada: Área de Salud, Hospitales, Consultas Externas, especialidades.4Tema 8-Estructura general y composición de una Unidad de Paciente.
Tema 9-Paciente encamado.
Posición anatómica y Alineación corporal
Cambios posturales
Drenajes
Técnicas de deambulación
Técnicas de traslado.
Drenajes* Drenajes cerrados: desembocan en un frasco estéril. Asepsia total. Redón.
* Drenajes abiertos o libres: aboca al mismo apósito. No es un drenaje estéril.
Tejadillo
* Drenajes por aspiración o activos: Redón.
* Drenajes por capilaridad o pasivos: Penrose, Tejadillo, Kher, Mickulicz.
* Drenajes quirúrgicos: Pleurevac (drena por aspiración).


¿Cuáles de estas NO es una de las normas básicas para realizar cambios posturales?
a) retirar todos los objetos que dificulten el movimiento.
b) juntar bien los pies para hacer fuerza.
c) proteger la espalda.
d) contraer los músculos abdominales y glúteos.

Las barras que se sujetan en los laterales de la cama y su principal misión es la de evitar caidas de enfermos que presentan alteración del nivel de conciencia o se encuentran en estado de agitación son:
d) las centinelas de la cama.
b) las rejas de seguridad o barandillas.
a) las barras de tracción.
c) el soporte o pie de suero.

En relación con los ejes y planos corporales, ¿cómo se llama el que recorre el cuerpo en toda su longitud, desde la cabeza a los pies?.
c) eje longitudinal.
d) plano frontal.
a) eje transversal.
b) plano sagital.

Las almohadillas de polietileno hinchadas con aire y ubicadas a los lados de la cama con la finalidad de prevenir lesiones y caidas son:
d) las centinelas de la cama.
c) los soportes de pie de suero.
a) las barras de tracción.
b) las rejas de seguridad o barandillas.

Ante un paciente inmposibilitado en la cama realizamos una sistemática de cambios posturales frecuentes para evitar las úlceras por presión. Los cambios se realizan generalmente:
a) de decúbito supino a decúbito lateral (ya sea izdo. o dcho.)
d) de decúbito supino a Trendelenburg.
b) de decúbito supino a prono.
c) de decúbito supino a Fowler.

¿Cuantos litros necesita el "colchón de agua" formado por bolas de poliuretano y agua y qué temperatura de la misma?.
d) de 10 a 12 litros y 40ºC aproximadamente
a) de 10 a 12 litros y 30ºC aproximadamente.
c) de 15 a 20 litros y 30ºC aproximadamente
b) de 10 a 15 litros y 25ºC aproximadamente

El colchón compuesto por 2 motores que accionan un compresor-descompresor, que permiten el llenado y el vaciado sucesivo de una especie de bolas neumáticas es:
c) el colchón antiescaras o alternating.
a) el colchón de muelles.
b) el colchón de agua.
d) el colchón de bolas de poliuretano.

Indica cuál NO es Régimen Asistencial en la Atención Especializada:
c) Régimen de "Hospitalización Domiciliaria".
a) Régimen ambulatorio.
b) Régimen de "Hospital de Día".
d) Régimen de Asistencia Domiciliaria.
e) Todas las anteriores son correctas.

La sabana que se sitúa entre la pelvis del enfermo y el hule. y la utilizamos para desplazar hacia la cabecera al enfermo es:
b) la sabana bajera.
c) el hule.
d) la entremetida.
a) la colcha.

Señala, qué personal NO componen o compondrán el Equipo de Atención Primaria de los siguientes:
b) Los Veterinarios titulares radicados en la Zona.
d) Los Trabajadores Sociales o Asistentes Sociales.
a) Matronas y Practicantes de Zona.
c) Los fisioterapeutas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?