Estás haciendo el Test Numero 578

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Clínica y no clínica. Sistemas de Info utilizados en Atención Primaria y Especializada.
Etiquetas
Documentación Sanitaria Osakidetza Pais Vasco TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
71
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Documentación Sanitaria: Clínica y No Clinica. La Historica Clínica
* Documentoción Sanitaria:
1.- Documentación Clínica: La Historia Clínica Hospitalaria y la Historia clínica de Atención Primaria.
2.- Documentación No Clínica: Planillas de dietas, Petición de material sanitarios de almacén, Petición de lencería y lavandería, Petición al servicio de farmacia, Petición de material de esterilización, Planillas de turnos, Guía de acogida a los pacientes, Impreso de reclamaciones y sugerencias.

* Documentación No Sanitaria: agenda de citas, carta comercial…4La Historia Clínica* Historia Clínica en Atención Primaria.

* Historia Clínica Hospitalaria


Dentro de la "documentación sanitaria", la documentación NO clínica es:
c) es el conjunto de documentos administrativos necesarios para la gestión, organización y coordinación de recursos del centro sanitario.
d) aquella que no guarda relación con la asistencia a los pacientes.
a) aquella que guarda relación con la asistencia a los pacientes.
b) el conjunto de documentos generados durante el ejercicio de las actividades de atención al paciente y a causa de las gestiones administrativas relacionadas con dicha atención.

Los documentos que se utilizan en los centros sanitarios se pueden clasificar en dos grandes grupos, estos son:
c) documentación pública y confidencial.
b) documentación no sanitaria y sanitaria.
a) documentación clínica y no clínica.
d) documentación clínica y no sanitaria.

En la "valoración de enfermería al ingreso del paciente" documento que integra la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) están. Señala la opción correcta.
c) datos de interés para la planificación de los cuidados de enfermería.
a) datos físicos del paciente.
d) todas son correctas.
b) datos psicológicos y sociales del paciente.

Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH), el "Consentimiento Informado" por regla general será:
b) por escrito.
c) verbal si requiere intervención quirúrgica,
a) verbal.
d) sólo por escrito.

Entre otros documentos que deberán integrarse en la Historia Clínica en la Atención Especializada están. Señala la opción correcta.
e) todas son correctas.
d) observaciones, intervenciones y enseñanzas de enfermería.
b) autorización exámen post-mortem.
a) la renuncia voluntaria al tratamiento (motivado y firmado por el paciente o familiar responsable).
c) informe de asistencia de urgencias.

En la definición de un documento, "la Información" es:
a) informe de alta o de consulta externa.
d) el medio físico sobre el que se registra la información.
c) el contenido del documento, es decir, aquello que se quiere transmitir.
b) el mecanismo mediante el cual se fija la información: tinta, impulsos, electromagnéticos, etc.

Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) ¿En qué registro de enfermería podemos encontrar las necesidades del paciente?:
b) en la Gráfica de Constantes Vitales.
d) En la Hoja de Tratamiento de Enfermería.
c) En el Consentimiento Informado.
a) En la Hoja de Ingreso y valoración inicial de enfermería.

Indica cual de los siguientes documentos sanitarios NO son de "documentación no clínica":
d) planillas de turnos.
a) planilla de dietas.
c) Hoja de anamnesis y exploración física.
b) petición de material de esterilización.

Respecto de la Historia Clínica Hospitalaria (HCH), ¿En qué tipo de documento se registra el "balance hídrico"?:
c) en la Hoja de Anamnesis.
a) en la Hoja de Ingreso y valoraciones iniciales de Enfermería.
b) en la Hoja de Evolución y Planificación de cuidados de Enfermería.-
d) en la Gráfica Hospitalaria.

¿Qué documentos de la Historia Clínica en Atención Primaria (HCAP) recoge datos por el médico de la visita inicial del paciente, haciendo una revisión de los diferentes aparatos y sistemas?:
c) la hoja de exploración y evaluación física.
b) la hoja de evolución y seguimiento.
d) la hoja de interconsulta.
a) la lista de condiciones y problemas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?