Documentación Sanitaria: Clínica y No Clinica. La Historica Clínica
* Documentoción Sanitaria:
1.- Documentación Clínica: La Historia Clínica Hospitalaria y la Historia clínica de Atención Primaria.
2.- Documentación No Clínica: Planillas de dietas, Petición de material sanitarios de almacén, Petición de lencería y lavandería, Petición al servicio de farmacia, Petición de material de esterilización, Planillas de turnos, Guía de acogida a los pacientes, Impreso de reclamaciones y sugerencias.
* Documentación No Sanitaria: agenda de citas, carta comercial…4La Historia Clínica* Historia Clínica en Atención Primaria.
* Historia Clínica Hospitalaria
Según el grado de utilización de las Historias Clínicas, el archivo puede dividirse en:
Los centros sanitarios pueden elaborar sus propios documentos, ¿en qué parte del documento se recoge "el motivo del mismo"?:
En la "petición de interconsulta" documento que integra la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) están. Señala la opción incorrecta.
En la "lista de condicionantes o problemas" de la Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP), deberá constar:
En la definición de un documento, el "sistema de registro" es:
La Historia Clínica en Atención Primaria (HCAP), incluye información relativa a la salud de un individuo y su evolución a lo largo de toda su vida, tanto en el presente como en el futuro, como en el campo estrictamente asistencial, preventivo, rehabilitador y...:. Indica la opción correcta:
¿Qué documentos de la Historia Clínica en Atención Primaria (HCAP) recoge datos por el médico de la visita inicial del paciente, haciendo una revisión de los diferentes aparatos y sistemas?:
Los documentos que se utilizan en los centros sanitarios se pueden clasificar en dos grandes grupos, estos son:
En la "Anamnésis y Exploración clínica" documento que integra la Historia Clínica Hospitalaria (HCH) están. Señala la opción correcta.
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?