Estás haciendo el Test Numero 576

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ley 55/2003, de 16 diciembre,Marco II
Etiquetas
Estatuto TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
100
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con el artículo 20 del Estatuto Marco, para la adquisición de la condición de personal estatutario fijo, la falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo, cuando sea imputable al interesado y no obedezca a causas justificadas, una vez superado el proceso selectivo y que reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria.producirá:
b) producirá el desestimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo.
c) producirá el desestimación de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo.
a) producirá el decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo.
d) producirá renuncia de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo.

Diga cuál de las afirmaciones que se realizan a continuación no es correcta:
d) El plazo de prescripción comenzará a contarse desde que la falta se hubiera conocido y no se interrumpirá con el acuerdo de iniciación del procedimiento disciplinario, volviendo a correr de nuevo si éste estuviera paralizado más de seis meses por causa imputable al/a la interesado/a.
b) Las faltas graves prescribirán a los dos años.
c) Las faltas leves prescribirán a los seis meses.
a) Las faltas muy graves prescribirán a los cuatro años.

Según el Estatuto Marco, para la pérdida de la condición de personal estatutario fijo, una de las causas es "La jubilación". Señala la opción incorrecta:
a) La jubilación puede ser forzosa o voluntaria
c) Los órganos competentes de las comunidades autónomas podrán establecer mecanismos para el personal estatutario que se acoja a la jubilación voluntaria, total o parcial, como consecuencia de un plan de ordenación de recursos humanos.
d) No podrá optar a la jubilación voluntaria, total o parcial, el personal estatutario que reúna los requisitos establecidos en la legislación de la Seguridad Social.
b) La jubilación forzosa se declarará al cumplir el interesado la edad de 65 años.

De acuerdo con el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, tendrá la consideración de falta grave:
c) La prevalencia de la condición de personal estatutario para obtener un beneficio indebido para sí o para terceros, y especialmente la exigencia o aceptación de compensación por quienes provean de servicios o materiales a los centros o instituciones.
a) La exigencia de cualquier tipo de compensación por los servicios prestados a los usuarios de los servicios de salud.
b) El acoso sexual, cuando el sujeto activo del acoso cree con su conducta un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto del mismo.
d) El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobreseguridad y salud.

Es un deber del personal estatutario de los servicios de salud, reconocido en el artículo 19 del Estatuto Marco:
b) Participar y colaborar eficazmente, en el nivel que corresponda en función de su categoría profesional, en la fijación y consecución de los objetivos cuantitativos y cualitativos asignados a la institución, centro o unidad en la que preste servicios.
c) Prestar colaboración profesional cuando así sea requerido por las autoridades como consecuencia de la adopción de medidas especiales por razones de urgencia o necesidad.
d) Todas las anteriores son correctas.
a) Cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos en relación con las funciones propias de su nombramiento, y colaborar leal y activamente en el trabajo en equipo.

De acuerdo con el Estatuto Marco el Sistema de Selección para la provisión de plazas los "baremo de méritos" consiste en:
d) Ninguna de las anteriores.
a) la evaluación de la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones a través de la valoración con arreglo a baremo de los aspectos más significativos de los correspondientes currículos, así como a establecer su orden de prelación.
b) la celebración de una o más pruebas dirigidas a evaluar la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones, así como a establecer su orden de prelación.
c) evaluar las competencias profesionales de los aspirantes a través de la valoración, entre otros aspectos, de su currículo profesional y formativo, de los más significativos de su formación pregraduada, especializada y continuada acreditada, de la experiencia profesional en centros sanitarios y de las actividades científicas, docentes y de investigación y de cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la salud.

Son criterios básicos para la provisión de plazas del personal estatutario, según Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Señala la opción incorrecta:
a) Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud y de sus instituciones y centros.
b) Coordinación, cooperación y mutua información entre las Administraciones sanitarias públicas.
c) Participación, a través de la negociación en las correspondientes mesas, de las organizaciones sindicales especialmente en la determinación de las condiciones y procedimientos de selección, promoción interna y movilidad, del número de las plazas onvocadas y de la periodicidad de las convocatorias.
d) Planificación de las necesidades de recursos humanos y programación periódica de las convocatorias.

Según el Estatuto Marco, para participar en los procesos selectivos para la "promoción interna" será requisito:
a) ostentar la titulación requerida y estar en servicio activo, y con nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, tres años en la categoría de procedencia.
c) no es necesario ostentar la titulación requerida, pero sí estar en servicio activo, y con nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, tres años en la categoría de procedencia.
b) no es necesario ostentar la titulación requerida, pero sí estar en servicio activo, y con nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia.
d) ostentar la titulación requerida y estar en servicio activo, y con nombramiento como personal estatutario fijo durante, al menos, dos años en la categoría de procedencia.

Toda actuación por parte de los/as empleados/as públicos/as que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, género, religión o circunstancias económicas, personales o sociales, tanto del personal como del usuario, o por la condición en virtud de la cual éstos acceden a los servicios de las instituciones o centros sanitarios. Se considera cómo:
b) Falta grave.
a) Falta muy grave.
c) Falta leve.
d) Atípica.

Según el Estatuto Marco en el ámbito de cada servicio de salud se regulará la composición y funcionamiento de los órganos de selección, que serán de naturaleza colegiada y actuarán de acuerdo con criterios ...:
b) de objetividad, parcialidad, agilidad y eficacia.
a) de objetividad, imparcialidad, efectividad y discrecionalidad.
c) de objetividad, imparcialidad y efectividad.
d) de objetividad, imparcialidad, agilidad y eficacia.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?