Estás haciendo el Test Numero 573

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
La Constitución Española de 1978/ Derechos y Deberes Fundamentales
Etiquetas
Constitucion TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
80
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

En la Constitución Española, el artículo 43 en lo que se refiere a "La Protección de la Salud", ¿de cuántos apartados consta el mismo?:
a) de 1 apartado.
d) de 4 apartados.
c) de 3 apartados.
b) de 2 apartados.

¿En qué artículo de la C.E. de 1978 se reconoce que "el derecho a la huelga" podrá ser suspendido cuando se acuerde el estado excepción o de sitio en los terminos recogidos en la presente Constitución?
d) 28.1
b) 55.1
a) 28.2
c) 55.2

Según la Constitución Española de 1978, en su artículo 40, los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico
b) y para una distribución de la renta de las comunidades autónomas más equitativa,
c) y para una distribución de la renta más equitativa.
a) y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa,
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué parte de la Constitución Española de 1978 no tiene fuerza jurídica?
c) El Preámbulo.
a) Todas las partes de la Constitución tienen fuerza jurídica.
d) El Título Preliminar.
b) Las Disposiciones Adicionales.

Señala cuál es un "derecho fundamental" reconocido por la Constitución Española de 1978:
b) el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
d) el derecho de fundación para fines de interés general.
c) el derecho de petición.
a) derecho a contraer matrimonio.

El artículo 40 de la Constitución Española establece el/la:
d) Derecho de acceso a la cultura por parte de todos/as, impeliéndose a los poderes públicos a promover la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
b) Derecho a la Seguridad Social para todos/as los/las ciudadanos/as, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo.
c) Derecho a la protección de la salud, a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, debiendo los poderes públicos fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte, facilitando, además, la adecuada utilización del ocio.
a) Obligación de los Poderes Públicos de velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

Según la C.E. de 1978 y en su artículo 17.2 "la detención preventiva" no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso:
b) en el plazo máximo de veinticuatro horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
c) en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
d) en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
a) en el plazo máximo de sesenta y dos., el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

En la Constitución Española, el artículo 43 , el apartado 3 se refiere a:
a) Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
b) Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
c) Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.
d) Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.

La defensa del ordenamiento constitucional se atribuye explícitamente por la Constitución:
a) Al Gobierno.
d) A las Fuerzas Armadas.
b) A los Tribunales de Justicia
c) Al Tribunal Constitucional.

Indica cual NO es uno de los "Principios rectores de la política social y económica" reconocidos en la Constitución Española de 1978:
a) Acceso a la cultura.
b) Colegios Profesionales.
d) Conservación del patrimonio artístico.
c) Medio ambiente. Calidad de vida.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?